Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Imparte taller sobre protección de los derechos de migrantes

Iniciativa del Colegio de la Frontera Norte

23/05/2017
en Baja California
0
0
SHARES
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este martes inició la “Capacitación en protección a los derechos humanos de las personas migrantes” como parte del “Programa de inclusión para migrantes y refugiados”, organizado por Espacio Migrante, Sin Fronteras y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef); la capacitación se extiende hasta el día de mañana 24 de mayo.

 

En esta primera jornada, en representación del Dr. Alberto Hernández Hernández, presidente de El Colef, el Dr. Oscar Contreras, Secretario General Académico, dio la bienvenida a todas y todos los presentes y agradeció a las personas que trabajan de manera muy generosa para hacer algo en favor de las poblaciones migrantes que en estos momentos especialmente, son expuestas a fenómenos de vulnerabilidad, así como una serie de sufrimientos y extorsiones por su situación.

 

Por su parte, la fundadora y presidenta de Espacio Migrante, la Lic. Paulina Olvera Cáñez, comentó que esta organización binacional se encarga de promover los derechos humanos de las personas migrantes, quienes muchos de ellos ven a Tijuana como una posible opción para hacerla su hogar.

 

El objetivo de la asociación, dijo, consta de promover el derecho a la información por medio de talleres denominados “Conoce tus derechos en México”, entre otras acciones para llevar la información directamente a los albergues para que los migrantes conozcan qué instituciones los protege y a dónde pueden acudir en caso de alguna emergencia o violación de derechos, así como conseguir vivienda y educación en Baja California.

 

Por otro lado, Christoph Faustín, intérprete y representante de comunidad Haitiana, expresó que como migrante, puede decir que el trabajo que realiza Espacio Migrante es sumamente importante ya que la información es un derecho y cree que una persona informada es una persona preparada para enfrentar cualquier tipo de situación.

 

En tanto, la Mtra. Graciela Zamudio, Coordinadora de la oficina foránea en Tijuana de la CNDH, habló acerca de los derechos humanos de las personas migrantes donde comentó que la mayoría de las veces, ellos no tienen una guía para saber cuál de los procedimientos de regularización deben seguir, si el de refugio o el de visitantes por razones humanitarias.


 

“Yo creo que si algo está en la ley, hay que defenderlo”

 

Añadió que los migrantes deben conocer hasta dónde la autoridad puede llegar y hasta dónde no. En caso de que alguna autoridad procuradora de justicia local o federal se rehúse a aceptar una denuncia, puntualizó que deberán acudir a los organismos de protección de derechos humanos.

 

Posteriormente, la Lic. Elizabeth Arroyo Quintana, Subdirectora de defensoría de Sin Fronteras,mencionó que la política migratoria mexicana es muy confusa porque parece estar diseñada para aceptar a cierto tipo de migrantes, “a aquellos que están bien preparados”, pero indicó que aquel que no cuadre en ello, no lo aceptan, por lo cual, lo que apelan es que en todos esos procedimientos se respeten sus derechos.

 

“Migración, crimen organizado y hasta la misma sociedad civil, son aquellos que están en contra de los migrantes. Este odio existe debido al hecho de pensar que vienen a quitarnos oportunidades de trabajo, entre otras cosas, y la realidad es que las personas salen porque no tienen de otra”, subrayó la activista.

 

Etiquetas: Colef
Noticia Anterior

Hermosillo será sede de Copa Mundial de Boliche

Siguiente Noticia

Dio inicio la quinta edición de Robotsin

Artículos Relacionados

Baja / Enero 2022
Baja

Baja / Enero 2022

11/01/2022
Sinaloa / Diciembre 2021
Baja

Baja / Diciembre 2021

14/12/2021
Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos
Baja

Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos

30/07/2021
Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México
Baja

Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

27/07/2021
Presentan Sabor a Valle, el evento gastronómico más grande de México
Baja California

Presentan Sabor a Valle, el evento gastronómico más grande de México

09/07/2021
Re Imaginan el Río Tijuana
Baja

Re Imaginan el Río Tijuana

08/04/2021
Siguiente Noticia

Dio inicio la quinta edición de Robotsin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La mejor opción para resguardar e incrementar activos es la vivienda

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Celebran 76 años de trayectoria con la Tercera Convención de Retail más grande del Noroeste

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (4,972)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,176)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,029)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (2,943)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,725)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.