Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Una beer shop en Tijuana

Comercializa 20 toneladas de malta en el noroeste de México

12/05/2017
en Baja California
0
0
SHARES
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuántas veces nos hemos preguntado por qué la cerveza artesanal es tan cara. La respuesta es: impuestos. Si bien es cierto que la primera ciudad en gestionar un permiso municipal para la producción y venta de cerveza artesanal fue Tijuana. También es importante subrayar que esta oficialidad no fue un gran paso y es que desafortunadamente trajo consigo el 16 por ciento de IVA y el 26.5 por ciento extra de IEPS. Lo cual evita que los pequeños productores puedan competir en un sistema de monopolio.

Es decir, cómo puede alguien competir con su cerveza si gasta 20 pesos en la producción frente una marca que tiene costos por debajo de los seis pesos. Y esa es la razón por la que la cerveza artesanal es cara. No se puede competir así.

Lo anterior ha sido compartido por el ingeniero Raúl Aispuro Funes propietario de la Productora de Bebidas Artesanales de la Baja, quien al ver este panorama tan desolador tuvo la osadía de diversificarse y abrir no solo la cervecería Funes sino también la Beer and Wine Hobby Shop para que muchos como él, inmersos en esta apasionante producción pudieran comprar en México materia de primera calidad para producir cerveza artesanal.

Si quieres un buen vino necesitas un buen agricultor si quieres una buena cerveza necesitas un buen ingeniero. Su vida como productor de cerveza comienza hace seis años y hace poco obtuvo medalla de oro en el Beer Fest y plata en el Slow Beer Contest en Ensenada gracias a su Imperial Mexicana, una estilo belga mexicanizada con nueve grados de alcohol. Esta peculiar bebida lleva dentro de sus ingredientes maíz azul, Jamaica y piloncillo. De ella se producen 800 litros al año. Bendita entre todas las cervezas.

Un dato curioso es que Beer and Wine Hobby Shop (inaugurada el 2 de mayo de 2012) comenzó vendiendo cerca de media tonelada de malta en la ciudad. Actualmente se comercializan cerca de 20 toneladas al mes así como 150 kilos de lúpulo.

“La calidad de la cerveza en Baja California es superior a la del resto del país porque se compite con los de San Diego. El contacto que tenemos con muchos cerveceros de California ya son ingenieros químicos  dedicados a esto, así que nos dan sus observaciones, tomas nota y corriges; un conocimiento que se ha ido compartiendo de manera casual, en la barra, entre colegas”, finaliza Funes . 

Etiquetas: Cerveza artesanalCerveza Funes
Noticia Anterior

Prevé Deitac crecimiento de inversión extranjera en BC

Siguiente Noticia

Convocan a empresas mexicanas a descubrir su valor

Artículos Relacionados

Baja / Enero 2022
Baja

Baja / Enero 2022

11/01/2022
Sinaloa / Diciembre 2021
Baja

Baja / Diciembre 2021

14/12/2021
Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos
Baja

Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos

30/07/2021
Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México
Baja

Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

27/07/2021
Presentan Sabor a Valle, el evento gastronómico más grande de México
Baja California

Presentan Sabor a Valle, el evento gastronómico más grande de México

09/07/2021
Re Imaginan el Río Tijuana
Baja

Re Imaginan el Río Tijuana

08/04/2021
Siguiente Noticia

Convocan a empresas mexicanas a descubrir su valor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La mejor opción para resguardar e incrementar activos es la vivienda

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Celebran 76 años de trayectoria con la Tercera Convención de Retail más grande del Noroeste

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (4,969)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,174)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,029)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (2,942)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,725)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.