Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Toma protesta mesa directiva del clúster de tecnología

Para el periodo 2017-2019

03/03/2017
en Baja California
0
0
SHARES
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tomo protesta la nueva mesa directiva del Cluster Estatal de Tecnologías de la Información (IT@BAJA) para el periodo 2017-2019, lapso para el cual el Ing. Julio César Velarde Meza se enfocará como titular, a promover 4 ejes principales que impulsen al sector de tecnologías de la información en el Estado.

 

Durante la ceremonia de toma de protesta, Velarde Meza dio a conocer que una de las iniciativas se llama SCALE-UP donde enfocado a reforzar los esquemas de apoyo a la industria y a las empresas que componen el Cluster, para incrementar ventas, presencia, productos y sobre todo el proceso de escalamiento de las empresas o fortalecimiento de habilidades empresariales y de mercado.

 

Otro de los ejes, indicó, es el tema de infraestructura, pues es de vital importancia para tener una mayor posibilidad de asentar el crecimiento del sector, desde infraestructura tecnológica como tal, hasta el mejorar los accesos a internet, e instalaciones físicas donde sean requeridas.

 

Como tercer punto, indicó que trabajarán en la parte comercial, a través de un programa de Expansión de mercados nacional e internacional por lo que fortalecerán los esquemas de promoción a nivel binacional de la industria, para incrementar las ventas de las empresas de este sector en Baja California.

 

Y por último la vinculación con el ecosistema de innovacion y sobre todo con las instituciones educativas para brindar apoyo en las actualizaciones de programas de estudio y en promoción ante la comunidad para que los estudiantes opten por estudiar carreras del ramo del Sector de Tecnologías de la Información.

 

“Uno de nuestros objetivos principales es tener indicadores de desempeño claros y reales, para saber cómo se encuentra este sector y esto se va a dar dentro de la vinculación con las universidades y la industria para saber los empleos generados, promedio de ingresos, cuántos alumnos están egresando de las carreras de TI y todos esos indicadores esenciales para el nuestro crecimiento”, expresó.

 

Por su parte, el presidente saliente, Noé Sáenz mencionó que la diputada de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Eloisa Talavera fue quien le tomó la protesta al nuevo presidente y su mesa directiva.

 

Etiquetas: ClústerComunicaciónTecnologíaTijuana
Noticia Anterior

Es Canadá el mejor socio minero

Siguiente Noticia

La rectora de la UdeO se suma al Colegio de Sinaloa

Artículos Relacionados

Es BC el estado con más programas de manufactura de exportación
Baja California

Es BC el estado con más programas de manufactura de exportación

28/09/2023
Anuncian Festival De Octubre “Frontera Que Sueña”
Baja California

Anuncian Festival De Octubre “Frontera Que Sueña”

28/09/2023
Invierte SEPESCA en aplicación de la ciencia al sector pesquero y acuícola
Agro

Invierte SEPESCA en aplicación de la ciencia al sector pesquero y acuícola

28/09/2023
Impulsa SEI emprendimientos a través del Foro Creo MX BC edición 664
Baja California

Impulsa SEI emprendimientos a través del Foro Creo MX BC edición 664

27/09/2023
La Uno para 5 Mil
Baja California

Anuncian BC y Ayuntamiento de Mexicali “La Uno para 5 Mil”

27/09/2023
Amadrina CEJUM a primera generación de mujeres al volante
Baja California

Amadrina CEJUM a primera generación de mujeres al volante

25/09/2023
Siguiente Noticia

La rectora de la UdeO se suma al Colegio de Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Baja 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el gran empresario de Baja California, Rodrigo Valle Hernández

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (9,256)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (7,152)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (5,210)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (4,602)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (4,458)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.