Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Tiene Sonora potencial para energías limpias

Secretario de Economía dice que la solar es un gran rubro

21/02/2017
en Sonora
0
0
SHARES
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como antesala a la Cumbre Sonora 2017, se realizó la Mesa Redonda de Energía, con la participación de expertos nacionales e internacionales y altos funcionarios de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con un tema que resulta por demás oportuno y al que estamos decididos a dar el mayor de los impulsos, expresó Jorge Vidal Ahumada, Secretario de Economía del estado.

Destacó que el trabajo que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano realiza durante su administración ha recuperado la confianza de los inversionistas, se han concretado 28 grandes inversiones nacionales y extranjeras por más de 371 millones de dólares y se ha reactivado la generación de empleos con la creación de 40 mil nuevas plazas hasta el mes de noviembre.

Vidal Ahumada dijo que en crecimiento económico se alcanzó un 7.5 por ciento al tercer trimestre de 2016, con lo que Sonora subió de la posición 29 a la cuarta a nivel nacional, durante la presente administración, por lo que estos logros permiten empezar a detonar nuevos sectores.

Agregó que la generación de energías limpias, en especial la solar, es el siguiente gran rubro estratégico para el crecimiento económico.

“Este tipo de eventos es lo que sigue para reconstruir el futuro de Sonora, en materia energética tenemos una gran visión hacia el futuro, seguramente de aquí saldrán tareas y puntos a seguir, pero los puedo decir que únicamente lo que es energía limpia, las empresas que ya están apuntadas y anotadas, les estoy hablando de inversiones por un billón de dólares”, destacó.

El secretario de Economía dijo que estas fortalezas se reflejan ya en grandes inversiones para la construcción de parques fotovoltaicos, como: At Solar-Biofields-Acciona en Puerto Libertad, con capacidad de 300 megavatios y una inversión de 500 millones de dólares; Bluemex Power 1 en Guaymas, con capacidad de 90 megavatios y una inversión de 117 millones de dólares; e Iberdrola Renovables en Hermosillo, con capacidad de 100 megavatios y una inversión de 130 millones de dólares.

Además, mencionó que el estado se encuentra en una etapa de reconversión hacia el gas natural, que ya se cuenta con dos gasoductos en operación, el Naco-Hermosillo y el de Agua Prieta, que suministra a la central de ciclo combinado.

Por su parte, Roberto Salinas León, presidente de México Bussiness Forum, dijo que con la Cumbre Sonora se plantean nuevos objetivos y es un punto de partida para que el estado desarrolle su potencial en diferentes rubros.

“Poder enfocarnos sobre los retos, los desafíos, las oportunidades que presenta la apertura del sector energético en México, en este contexto en este momento y en este lugar nos parece de fundamental importancia, de ahí nace este esfuerzo”, aseguró.

Los temas que se trataron en la Mesa de Energía fueron el Panorama del sector energético mexicano, por el doctor Rogelio Gasca Neri, consultor, exdirector general de la CFE y exconsejero profesional de Pemex; una conferencia magistral: Gas LP: La liberalización de precios y las nuevas reglas de mercado, por Susana Ivana Cazorla, titular de la Unidad de Gas LP, Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El Panel I: Gas Natural: Transporte, distribución y cogeneración, por Eduardo Prud’homme, titular de la Unidad de Gestión Técnica y Planeación del Centro Nacional de Control de Gas Natural; James Delano, director general de ATCO México; y Kevin Watson, vicepresidente para Norteamérica de World Fuel Services.

Y el Panel II: Energías renovables y suministro calificado, por el doctor César Hernández, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía; Alger Sosa, gerente comercial de Fisterra Energy; y Justin Dutram, director de Desarrollo de Negocios de Tech Parks Arizona – Universidad de Arizona.

Etiquetas: cumbreenergía solarenergías renovablesmesa redonda
Noticia Anterior

Arranca generación IV de Capacitación Sin Fronteras

Siguiente Noticia

Mantendrá Fonacot tasas de interés en 2017

Artículos Relacionados

Culmina con éxito el VinoFest San Carlos
Punto de encuentro

Culmina con éxito el VinoFest San Carlos

17/03/2023
Sonora Global organiza encuentro empresarial en Tucson
Negocios

Sonora Global organiza encuentro empresarial en Tucson

16/03/2023
Manuel Lira Valenzuela es reelegido presidente de Canirac Sonora
Negocios

Manuel Lira Valenzuela es reelegido presidente de Canirac Sonora

16/03/2023
Llegan a Hermosillo estudios y análisis clínicos de calidad internacional
Empresas

Llegan a Hermosillo estudios y análisis clínicos de calidad internacional

10/03/2023
Fundación Ganfer + Dairy Queen México presentan campañas de recaudación 2023
En acción

Fundación Ganfer + Dairy Queen México presentan campañas de recaudación 2023

07/03/2023
Sinaloa / Marzo 2023
Revista

Sonora / Marzo 2023

07/03/2023
Siguiente Noticia

Mantendrá Fonacot tasas de interés en 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sonora / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,734)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,133)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,467)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,923)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,634)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.