Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Sinaloa, tercer lugar en cumplimiento de Obligaciones de Transparencia

Se ha cumplido con el 45 por ciento de la meta

09/05/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con la carga de información de un millón 655 mil registros en la Plataforma Nacional de Transparencia, Sinaloa se encuentra en tercer lugar respecto del resto de los estados del país con el 45 por ciento de cumplimiento, solo por debajo de Jalisco y Zacatecas, anunció la comisionada presidenta de Ceaip, Rosy Lizárraga Félix
 
En conferencia de prensa, indicó que según los registros del Sistema Nacional de Transparencia y de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, el Poder Ejecutivo cumplió con estas disposiciones en un 82.6 por ciento; el Poder Legislativo con el 78 por ciento (en su portal de internet el cumplimiento es al ciento por ciento); los Ayuntamientos con el 36.7 por ciento; organismos autónomos el 38.5 por ciento y en los partidos políticos el porcentaje es del 44.8.
 
Detalló que de los partidos políticos; Nueva Alianza cumplió con el 97.1 por ciento; Encuentro Social 94.3 por ciento; Partido Verde Ecologista 80; PAS 71.4 y PAN con 57.1 por ciento de sus Obligaciones de Transparencia cumplidas.
 
La presidenta de Ceaip dijo que por parte de los municipios, Navolato tiene el 88.7 por ciento de cumplimiento; seguido de Sinaloa con 69.8; Cosalá el 66 por ciento;  Concordia con 60; Badiraguato 58.5; Elota y Mocorito 54 por ciento cada uno y Guasave 52.8.
 
Culiacán tiene un registro de cumplimiento de sus obligaciones de un 28.3 por ciento; Mazatlán 43.4 y Ahome 47.2.
 
Por parte de los sindicatos de trabajadores de los Ayuntamientos que de manera reciente son sujetos obligados a proporcionar información, la Dra. Rosy Lizárraga informó que en Mocorito y Salvador Alvarado cumplieron con el ciento por ciento.
 
El sindicato de Navolato tiene un 90.9 de cumplimiento, el de Culiacán un 77.3 y Concordia con el 68.2 por ciento, prosiguió.
 
La titular de Ceaip dio a conocer que el plazo para el cumplimiento de estas obligaciones venció el pasado cuatro de mayo y el tercer lugar obtenido por las dependencias de Sinaloa con el 45 por ciento, proporciona una idea de la situación en que se encuentran el resto de los estados del país en cuanto a carga de información.
 
Esta situación llevó a un acuerdo del Consejo Nacional de Transparencia, en el sentido de elaborar una evaluación-diagnóstico por parte de los órganos garantes del país, con una duración de tres meses para desarrollar un reporte de calidad de toda la información que se subió a la Plataforma Nacional, a efecto de verificar si se cumple con los criterios y lineamientos aprobados por el Sistema Nacional de Transparencia, explicó.
 
Posteriormente se otorgará un periodo de dos meses para que en las 251 dependencias en el caso de Sinaloa, cumplan con las observaciones y modifiquen o complementen su información según sea el caso.
 
El acuerdo tomado al interior del Consejo Nacional de Transparencia conformado por el INAI y los órganos garantes de los estados, también indica que las denuncias por incumplimiento en la publicación de información se harán efectivas a partir de enero del próximo año. Mientras serán recibidas y se acumularán para esa fecha.
 
Lizárraga Félix dijo que la propia Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (Ceaip) a su cargo, tiene un 75 por ciento de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia en la plataforma nacional, pero un ciento por ciento en el portal institucional y esa misma situación puede presentarse en otras dependencias públicas dados los problemas que se han tenido al momento de cargar la información.
 
Aclaró que la Ley de Transparencia obliga a publicar la información tanto en la plataforma como en los portales de cada institución.
 
Ahora mismo, manifestó, el estado registra mil 700 archivos en cola o espera para ser registrados por parte de la Plataforma Nacional de Transparencia, lo que hace que las cifras presenten un cambio al no verse reflejados en los registros que ya se hicieron por parte de las dependencias.
 

Etiquetas: CeaipMetaSinaloa
Noticia Anterior

Inician rehabilitación de primer paquete de parques

Siguiente Noticia

Visita gobernador instalaciones de la UdeO Culiacán

Artículos Relacionados

En acción

Fortalecerán la promoción de la cultura y las artes en la capital sinaloense

27/01/2023
Presentan el libro Guillermo Ruiz Gómez, una vida dedicada a las causas sociales
Relax

Presentan el libro Guillermo Ruiz Gómez, una vida dedicada a las causas sociales

30/01/2023
Danaga: Diseños creativos artesanales
Emprendedores

Danaga: Diseños creativos artesanales

27/01/2023
Firman convenio de colaboración la Junta de Asistencia Privada Sinaloa y el Consejo de Notarios del Estado
Negocios

Firman convenio de colaboración la Junta de Asistencia Privada Sinaloa y el Consejo de Notarios del Estado

27/01/2023
Franquicia tu negocio a baja inversión
Sinaloa

Franquicia tu negocio a baja inversión

26/01/2023
Reconoce Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa aportación de las y los biólogos para la conservación del Jardín Botánico Culiacán
Sinaloa

Reconoce Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa aportación de las y los biólogos para la conservación del Jardín Botánico Culiacán

25/01/2023
Siguiente Noticia

Visita gobernador instalaciones de la UdeO Culiacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,342)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,822)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,258)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,736)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,436)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.