Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Se instala el sistema estatal en pro de los niños

Trabajarán a favor de un millón de menores sinaloenses

03/05/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Al rendir protesta como presidente del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el gobernador Quirino Ordaz Coppel aclaró que no sólo es tarea del DIF atender a la niñez, por ello convocó a los titulares de todas las dependencias públicas que forman parte de este Sistema, a trabajar coordinados a favor del casi millón de niños que viven en Sinaloa.
 
La toma de protesta estuvo a cargo del secretario ejecutivo del SIPINNA, el mismo organismo pero a nivel nacional, Ricardo Bucio Mújica, quien reconoció y agradeció que Quirino Ordaz Coppel, desde el año pasado, cuando era gobernador electo, lo buscó para implementar este Sistema Estatal en Sinaloa, como parte de una de las primeras estrategias de su gobierno.
 
En su mensaje, el mandatario estatal dijo que al seno de este Sistema establecerá una mesa de coordinación, compuesta por las dependencias públicas estatales y federales, también civiles, que tienen que ver con la niñez.
 
 
 
“Vemos a la niñez y pensamos o creemos que es sólo el DIF el responsable de atenderlo y no es sólo el DIF. Si volteamos a ver en materia de salud, educación, en todas las áreas es impresionante darnos cuenta de las funciones y no sólo eso, de los recursos que se asignan para la niñez”, dijo.
 
Ordaz Coppel consideró que ésta es una magnífica oportunidad para darle un viraje a este tema, y se pueda establecer un calendario de acciones para que a la brevedad esta mesa de coordinación pueda trabajar para ver cómo vamos a avanzar y que el cambio se note y se vea realmente bien en el estado de Sinaloa en atención a las niñas y niños.
 
“No olvidemos también a las niñas y niños que tienen una situación de discapacidad porque nos olvidamos muchas veces de ellos y las mamás que tienen hijos, que es un 8 por ciento de la población, no tienen los elementos, los medios, las herramientas para poder atenderlos, entonces yo te felicito Ricardo por estar aquí, pero que esta toma de protesta sea en Sinaloa un modelo a seguir en otras entidades federativas y todo lo que nos puedas empujar, apoyar, va a ser muy importante para nosotros”, dijo.
 
Por su parte, el secretario ejecutivo del SIPINNA, Ricardo Bucio Mújica, agradeció también la asistencia de varios presidentes municipales, pues informó que en el país existen mil 128 sistemas municipales de protección de los derechos de la niñez, además de las 32 entidades federativas, como Sinaloa, donde se trabaja en la prevención de la violencia, en el desarrollo infantil, en la justicia para el adolescente, la prevención del embarazo infantil y diferentes temas.
Dijo que para cuidar al millón de niños que viven en el estado, se requiere la participación de todas las instituciones públicas, para juntos ser corresponsables del desarrollo de estos niños.
 
“Esto debe ser un objetivo común compartido de este gobierno, la situación de los niños tiene que ser distinta en Sinaloa, tiene que haber perspectiva, una posibilidad de desarrollo y movilidad social, lo que significa que la siguiente generación esté en mejores condiciones que nosotros, y no en peores condiciones”, dijo.
 
Junto con el gobernador del estado rindieron protesta como miembros del Sistema Estatal, la secretaria ejecutiva del mismo, Margarita Urías Burgos; la presidenta del DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz; el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores; la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Elena Millán Bueno; el secretario de Salud, Alfredo Román Messina: el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Enrique Inzunza Cázares; las diputadas locales Silvia Treviño de Felton, y Fernanda Rivera; varios delegado federales, encabezados por su coordinador y delegados de la Secretaría de Gobernación, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco; y los presidentes municipales de San Ignacio, Elota, Concordia, Ahome, Cosalá y Mocorito.
 
Etiquetas: GobernadorMillónSinaloa
Noticia Anterior

Apoyan alumnas del Cetys al desarrollo de Rosarito

Siguiente Noticia

Se capacita el Comité Estatal de Valores de DIF Sinaloa

Artículos Relacionados

Los Fandangos por la Lectura son una excelente iniciativa
Sinaloa

Los Fandangos por la Lectura son una excelente iniciativa

28/11/2023
Beneficencia Pública realiza Jornada de Mapeo de Procesadores Cocleares
En acción

Beneficencia Pública realiza Jornada de Mapeo de Procesadores Cocleares

28/11/2023
Celebra con gran éxito la JAP Sinaloa, el “Día de la Filantropía 2023”
Punto de encuentro

Celebra con gran éxito la JAP Sinaloa, el “Día de la Filantropía 2023”

24/11/2023
Presentan En un mundo sin papel todo fluye
Negocios

Presentan En un mundo sin papel todo fluye

23/11/2023
Rocha coloca la primera piedra de Ciudad Millennial en Los Mochis
Sinaloa

Rocha coloca la primera piedra de Ciudad Millennial en Los Mochis

23/11/2023
Crece inversión en Sinaloa
Sinaloa

Crece inversión en Sinaloa

23/11/2023
Siguiente Noticia

Se capacita el Comité Estatal de Valores de DIF Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Baja 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian el Festival Tetabiakte Arte y Cultura 2023 en Cajeme

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (9,739)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (7,440)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (5,428)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (4,806)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (4,756)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.