Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Se buscan egresados con experiencia laboral

Presentan propuestas para cambiar planes de estudios actuales

27/03/2017
en Sonora
0
0
SHARES
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
 
Durante un encuentro de diálogo y análisis de propuestas para el desarrollo estudiantil y económico entre los rectores del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), Universidad de Sonora y Universidad Estatal de Sonora (UES), Adolfo Rivera Castillo, Heriberto Grijalva Monteverde y Horacio Huerta Cevallos, el secretario de Economía Jorge Vidal Ahumada se pronunció por modificar planes de estudios de universidades para egresar jóvenes con perfiles adecuados y precisos, acordes a las necesidades y realidades laborales de las empresas en Sonora. 
 
En este encuentro en que participaron los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Armando Barajas, Marcelo Meouchi y Miguel Ángel Figueroa, el Secretario de Economía expuso la Importancia de la Vinculación de la Escuela/Academia-Industria.
 
Dijo que la participación de los estudiantes en el sector productivo debe darse de manera que el mundo laboral forme parte de las materias que se imparten en los planteles escolares.
 
“Cuando tu vez que en innovación y tecnología se invirtieron el sexenio pasado en Sonora tres millones de pesos y Jalisco 300 millones, lo primero que te genera es una preocupación”, subrayó.
 
Detalló que Sonora cuenta con 52 instituciones de nivel superior distribuidos en 112 planteles en 18 municipios del Estado, quienes en conjunto agrupan a más de 100 mil alumnos, lo que representa el 11.8 por ciento de los estudiantes del estado.
 
“Vienen empresas grandes y serias que van a necesitar el recurso humano y si no existe esa relación y esa vinculación entre el empresariado y la academia, no se proveerá el recurso humano que requieren las empresas que están llegando”, indicó.
 
El titular de Economía de Sonora mencionó que las estrategias del Gobierno y empresas es identificar las instituciones de donde egresen los mejores perfiles para puestos de trabajo, adaptar planes de estudio, trabajar con los alumnos de mejor promedio y enrolarlos en participación directa con la empresa por seis meses, sin sueldo pero con una ayuda simbólica por su labor.
 
Durante el evento estuvieron presentes Guillermo Aello, de Aello Reconstructora; Joaquín Contreras, de IMEI2; Víctor del Castillo, Grupo México; Luis Reséndiz, Representante del Tecnológico de Monterrey; Manuel Ignacio Guerra, Director de Vinculación de la Universidad de Sonora; Elia Gómez, Directora de Maestrías de TEC Milenio; Héctor Rodríguez, TE Connectivity Automotriz; Luis González, Carlisle IT y Marco Paz, de Coppel.
 

Etiquetas: SESonoraTrabajo
Noticia Anterior

Gestionan apoyos para Bomberos de Culiacán en Phoenix

Siguiente Noticia

Estiman repunte de 30 por ciento en ventas durante semana santa

Artículos Relacionados

Convocan a participar en la Beca de Excelencia 2022 para estudios de maestría en el extranjero 
En acción

Convocan a participar en la Beca de Excelencia 2022 para estudios de maestría en el extranjero 

17/05/2022
Sonora / Mayo 2022
Revista

Sonora / Mayo 2022

06/05/2022
Fortalece Juventud Baja California lazos con Sonora
Baja

Fortalece Juventud Baja California lazos con Sonora

03/05/2022
Realizarán Primer Summit Inmobiliario en Sonora
Negocios

Realizarán Primer Summit Inmobiliario en Sonora

29/04/2022
CEDEM, expertos en gestión de valor
Negocios

CEDEM, expertos en gestión de valor

25/04/2022
Un vistazo al mundo del sombrero
Directivos

Un vistazo al mundo del sombrero

22/04/2022
Siguiente Noticia

Estiman repunte de 30 por ciento en ventas durante semana santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La mejor opción para resguardar e incrementar activos es la vivienda

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Celebran 76 años de trayectoria con la Tercera Convención de Retail más grande del Noroeste

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (4,945)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,162)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,024)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (2,940)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,719)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.