Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

SAT fiscalizó 37 MDP en el primer trimestre del 2017

Señaló fiscalista Jorge Alberto Pickett Corona

18/05/2017
en Baja California
0
0
SHARES
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La autoridad fiscal auditó, determinó y recaudó más del doble que el primer trimestre del año pasado, hecho que sin duda deja un precedente en que la fiscalización más agresiva ha llegado para quedarse, así lo señaló el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona.

El experto indicó que según estadísticas de la autoridad fiscal, el primer trimestre del año pasado la autoridad fiscal determinó en perjuicio de los contribuyentes 17 mil millones de pesos, y el presente trimestre recaudó 37 mil millones de pesos, lo que representa más del doble en comparación de años pasados.

Este hecho corrobora que la reforma fiscal legislada en el año 2014 le dio muchas herramientas a la autoridad hacendaria para fiscalizar agresivamente a los pagadores de impuestos en México, argumentó el abogado fiscalista.

En ese sentido, Pickett Corona expresó que los métodos más comunes son a través de las denominadas auditorías, las cuales son desde revisiones de gabinete, visitas domiciliarias, revisión de dictamen y ahora por medio de revisiones electrónicas, métodos utilizados por la autoridad fiscal para auditar y determinar créditos fiscales a los contribuyentes, así como la verificación de posibles delitos de carácter fiscal en perjuicio del fisco federal.

Bajo dicha tesitura, el fiscalista mencionó que la mayoría de las auditorías son ilegales, toda vez que violentan lo establecido en el Código Fiscal de la Federación y Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como otros ordenamientos.

Dado lo anterior, resaltó que los contribuyentes tienen la posibilidad de acudir a los diversos medios de defensa, entre ellos el Recurso de Revocación, Demanda de Nulidad y Amparo, los cuales pueden llevar a buscar la nulidad de los adeudos millonarios fincados por parte de la autoridad fiscal.

“Nuestro sistema tributario al ser tan complejo, dificulta el pago de impuestos a los contribuyentes, además de que estos están en una constante cacería, hecho por el cual los mismos han optado por la informalidad, los propios números de la OCDE indican que de cada 10 personas que participan en la economía mexicana, seis se encuentran en la informalidad”, manifestó.

Etiquetas: SAT
Noticia Anterior

Comprometen respaldo para erradicar violencia de género

Siguiente Noticia

Buscan ser líderes de cambio en programa binacional

Artículos Relacionados

Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023
Baja

Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023

26/01/2023
Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura
Baja

Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura

25/01/2023
Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California
Baja

Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California

25/01/2023
Marina del Pilar acude al corte de listón del Centro de Operaciones de Megacable
Baja

Marina del Pilar acude al corte de listón del Centro de Operaciones de Megacable

24/01/2023
Estrechan lazos Baja California y China con actividades del Año Nuevo Chino 2023
Baja

Estrechan lazos Baja California y China con actividades del Año Nuevo Chino 2023

24/01/2023
Se reúnen gobernadores del Mar de Cortés
Baja

Se reúnen gobernadores del Mar de Cortés

23/01/2023
Siguiente Noticia

Buscan ser líderes de cambio en programa binacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Enero 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,316)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,802)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,240)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,720)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,428)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.