Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Nayarit

Recibió la Riviera 2.8 millones de visitantes en 2016

El mayor turismo mundial llegó de EU, Canadá y Australia

21/04/2017
en Nayarit
0
0
SHARES
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque los visitantes mexicanos son el principal foco de turismo de la Riviera Nayarit, el mercado de Estados Unidos, Canadá e incluso de Australia ven atractivo este destino, debido a los beneficios por el tipo de cambio, diversificación en actividades y buena conectividad aérea.

Según datos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, una empresa encargada de promover la región, la zona recibió a 2.8 millones de turistas tanto nacionales como extranjeros al cierre de 2016, la cifra más alta en al menos nueve años.

Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina, compartió que el 53 por ciento de las visitas anuales a la Riviera Nayarit son de mexicanos, mientras que Estados Unidos ocupa el 22 por ciento, seguido por Canadá con el 21 por ciento, el 3 por ciento es de Inglaterra y el resto son turistas latinoamericanos, especialmente de Colombia, Brasil y Argentina.

“Los atrae la conectividad aérea, nuestro principal punto es el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz en Jalisco, donde hay buena conectividad con EU y Canadá. Nuestra temporada más fuerte de turismo en Norteamérica es a partir de noviembre y hasta abril, que son los meses de mejor clima, mientras que para ellos es muy frío”, comentó.

A su vez, la debilidad del peso frente a otras divisas como el dólar es un beneficio y atractivo para estos visitantes, al tiempo en que la región ofrece diversas actividades.

Sin embargo, Australia luce como un mercado potencial, debido a las actividades con velero y surf que atraen a dichos turistas.

“Australia es un mercado que no estamos descartando. Hablan inglés, están acostumbrados a hacer viajes largos, viajan mucho a la costa oeste de Estados Unidos en periodos largos y dan el brinco hacia México a pasar unos días en la playa, además de que es un mercado de alto poder adquisitivo”, señaló Zarkin.

Actualmente, la Riviera cuenta con alrededor de 15 mil 500 cuartos de hotel y en cinco años esperan sumar mil habitaciones más, sobre todo en el municipio de Compostela, aunque ese número puede incrementar, pues hay espacio para la llegada de otras cadenas hoteleras.

En 2016, la derrama económica fue de mil 722 millones de pesos en la Riviera Nayarit, lo cual fue 1.4 por ciento mayor a lo reportado en 2015, de 1,698 millones de pesos.

“Esa cantidad tiene que ver con el incremento de cuartos. Para nosotros lo más importante es tener una buena ocupación hotelera por dos factores: menor densidad por cuarto, que una familia antes se quedaba en un cuarto y ahora usa dos; y que las tarifas hoteleras estén elevadas”, comentó.

El municipio de Bahía de Banderas ocupa el 72 por ciento de la zona hotelera de la región, seguido por Compostela con el 22 por ciento y el 6 por ciento se concentra en San Blas.

 

(Con información de Forbes México)

Etiquetas: rivieraTurismoVisitantes
Noticia Anterior

“El camino para mejorar empieza con tu esencia”

Siguiente Noticia

Firman convenio Comisión Sinaloa-Arizona

Artículos Relacionados

Galardonan la Responsabilidad Social de Pymes 2022
Durango

Galardonan la Responsabilidad Social de Pymes 2022

16/11/2022
Coparmex Nayarit tiene nuevo consejo 2020-2022
Empresas

Coparmex Nayarit tiene nuevo consejo 2020-2022

23/10/2020
En acción

Gobernadores de Sinaloa y Nayarit acuerdan fortalecer sus fronteras contra COVID-19

20/04/2020
Nayarit

Nayarit / Octubre 2018

16/10/2018
Nayarit

Nayarit / Julio 2018

16/07/2018
Nayarit

Un siglo azucarado

10/07/2018
Siguiente Noticia

Firman convenio Comisión Sinaloa-Arizona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sonora / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,734)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,133)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,467)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,923)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,634)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.