Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Promueve Deitac fortalezas de región Cali-Baja en Ciudad de México

Participan funcionarios de ambos lados de la fronteria

29/03/2017
en Baja California
0
0
SHARES
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para promover el proyecto de “Atracción de Talento” y las fortalezas de la Mega Región Cali-Baja, Directivos de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), participan en la Misión Binacional que iniciaron esta semana en la Ciudad de México empresarios y funcionarios de California y Baja California.

David Mayagoitia Stone, presidente del organismo, mencionó que entre los objetivos de su participación destaca el apoyar a uno de sus socios estratégicos en la promoción de la Mega Región Cali-Baja, como lo es la Cámara Regional de Comercio de San Diego, que preside el ex alcalde de esa ciudad Jerry Sanders.

También se pretende atraer contactos con agencias internacionales y con embajadas de diferentes países con quienes se tiene o se busca establecer algún tipo de relación que pueda significar el intercambio de relaciones comerciales, abundó.

Destacó que es la doceava edición que empresarios y funcionarios de ambos lados de la frontera, acuden a la Ciudad de México a sostener una serie de reuniones con legisladores y representantes de secretarías de estado, para presentar proyectos e inquietudes que pretender fortalecer a la Mega-Región.

“Es una señal de que en esta región fronteriza tenemos unión no solo la comunidad empresarial binacional, sino también la gubernamental y de esa manera plantearle al Gobierno Federal las necesidades que tenemos para contribuir en el desarrollo económico del país”, expresó Mayagoitia Stone.

Destacó que como representante de DEITAC durante las reuniones con las autoridades de la Federación ha presentado el proyecto de Atracción de Talento, el cual tiene que ver con proveer a las industrias del talento humano especializado que requieren para operar y para desarrollar nuevos productos.

Por último, reiteró la importancia de generar este tipo de alianzas binacionales donde se promueve a la región Cali-Baja como una sola, ya que a pesar de ser una de las más importantes del mundo, requiere de mejorar aspectos como los cruces fronterizos e infraestructura carretera y logística.

Etiquetas: BinacionalCali-BajaDeitac
Noticia Anterior

Unidos por el Alzheimer

Siguiente Noticia

Se solidarizan con la causa de los “Dreamers”

Artículos Relacionados

Baja

Fortalece Gobierno de Baja California lazos con consulados

01/02/2023
“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”
Baja

“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”

27/01/2023
Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023
Baja

Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023

26/01/2023
Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura
Baja

Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura

25/01/2023
Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California
Baja

Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California

25/01/2023
Marina del Pilar acude al corte de listón del Centro de Operaciones de Megacable
Baja

Marina del Pilar acude al corte de listón del Centro de Operaciones de Megacable

24/01/2023
Siguiente Noticia

Se solidarizan con la causa de los "Dreamers"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencias tecnológicas en sector agroalimentario

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,376)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,853)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,282)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,756)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,444)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.