Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Presenta Cecut “Viacrucis” de Fernando Botero

Con motivo de su 35 aniversario

27/03/2017
en Baja California
0
0
SHARES
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Viacrucis, la pasión de Cristo es parte de la propuesta cultural de carácter internacional que se ofrece al público con motivo del 35 aniversario de la institución, en colaboración con el museo de Antioquia, de Medellín, Colombia, los 27 lienzos al óleo y 34 dibujos sobre papel cuentan la versión de Botero acerca de ciertos capítulos la tradición de la crucifixión de acuerdo con la fe cristiana.

“Tijuana se engalana hoy con una de las expresiones pictóricas más importantes de nuestro tiempo Viacrucis, la pasión de Cristo, de Fernando Botero, que llega gracias a una importante suma de esfuerzos y talentos en la que participan instituciones públicas y consorcios privados, lo que nos llena de satisfacción, destacando el importante entendimiento con el Museo de Antioquia”, expresó el director general del CECUT Pedro Ochoa Palacio.

“La muestra que hoy se inaugura representa un tema universal y de grandes repercusiones humanas, vista desde la mirada novedosa y original de Botero, se ha dicho que fue realizada con profundo respeto a la figura de Cristo, y es verdad en su pintura no hay una sola expresión que cuestione a los personajes, por el contrario humaniza la figura del redentor, nace de un gran estudio realizado por el artista, con su obra nos recuerda lo sublime del mundo espiritual y la miseria del mundo terrenal”, concluyó Ochoa.

La doctora María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia, extendió una felicitación “por unir las noches de los viernes a las noches del entretenimiento más refinado, a los puentes de comunicación que solo el arte puede dar, es muy especial venir a compartir a través de las obras del maestro Fernando Botero, nunca nos hemos sentido más en casa que como hoy en Tijuana, en México”.

La curadora del Museo de Antioquia Nydia Elisa Gutiérrez, explicó en entrevista que “para Botero este es un ejercicio pictórico, no es la representación del tema bíblico, es un ejercicio de creador y las limitaciones del pintor prevalecen, son asuntos pictóricos, de color, de composición, de balance, de atmósfera y de manifestaciones, pocos artistas han tenido una capacidad de seducción planetaria con el público como Botero”.

La exposición podrá ser visitada en horario de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas; de martes a sábado, los últimos boletos se venden en taquilla a las 18:30 horas; los domingos cuando la entrada es libre, queda a criterio del visitante ingresar después de las 18:30 horas.

Los costos de entrada son de $48.00 m.n., general; $27.00 m.n., niños de hasta 11 años; $29.00 m.n., maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California; así como $7.00 m.n., para militares, policías y bomberos con credencial y sus familias.

Etiquetas: BoteroCecutMedellínMuseo de Antioquia
Noticia Anterior

Gestionan apoyos para Bomberos de Culiacán en Phoenix

Siguiente Noticia

Estiman repunte de 30 por ciento en ventas durante semana santa

Artículos Relacionados

Baja / Enero 2022
Baja

Baja / Enero 2022

11/01/2022
Sinaloa / Diciembre 2021
Baja

Baja / Diciembre 2021

14/12/2021
Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos
Baja

Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos

30/07/2021
Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México
Baja

Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

27/07/2021
Presentan Sabor a Valle, el evento gastronómico más grande de México
Baja California

Presentan Sabor a Valle, el evento gastronómico más grande de México

09/07/2021
Re Imaginan el Río Tijuana
Baja

Re Imaginan el Río Tijuana

08/04/2021
Siguiente Noticia

Estiman repunte de 30 por ciento en ventas durante semana santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La mejor opción para resguardar e incrementar activos es la vivienda

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Celebran 76 años de trayectoria con la Tercera Convención de Retail más grande del Noroeste

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (4,945)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,162)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,024)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (2,940)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,719)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.