Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Lamentan poco funcionamiento de consejos escolares en el estado

El 80 por ciento no opera en la práctica, indica Sepyc

27/05/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De 5 mil 444 Consejos Escolares constituidos en las escuelas de educación básica en Sinaloa, de acuerdo al Registro Público de Consejos Escolares (REPUCE), el 80 por ciento no opera en la práctica, lamentó el titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), José Enrique Villa Rivera, quien, junto con el presidente nacional del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Carlos Mancera Corcuera, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación y le tomaron la protesta a los nuevos integrantes.

Villa Rivera precisó que la Sepyc tiene el propósito de armonizar la estrategia nacional del Nuevo Modelo Educativo, y para ello se requiere de la participación de la sociedad, a través del Consejo Estatal y de los Consejos Municipales de Participación Social de la Educación, para implementar estrategias y mejorar la calidad de la educación en Sinaloa, así como apoyar en temas para combatir problemas de salud en la escuela, la inseguridad en el entorno escolar y problemas asociados al uso indiscriminado de las redes sociales entre los estudiantes.

Destacó que la cuestión es “cómo vamos a hacerle entre todos los agentes de la sociedad sinaloense por mejorar la calidad de la educación que estamos buscando en la educación básica; cómo vamos a hacer para que los niños aprendan más y mejor; cómo vamos a hacer para que ayudemos a combatir los problemas de salud en el ámbito de la escuela, los problemas de inseguridad, los problemas asociados al uso indiscriminado de las redes sociales. Ese es el objetivo fundamental”.

La reforma educativa, con un Nuevo Modelo Educativo en ciernes, dijo, si no llega adecuadamente donde están los actores fundamentales, que es en el aula, con los maestros y con los alumnos, difícilmente podremos tener los resultados que se esperan en este proceso, donde la sociedad se está transformando y los medios tecnológicos y de comunicación pueden ser utilizados en beneficio de la formación de nuestros niños y jóvenes.

En este sentido, agregó, se pretende que los Consejos Estatales de Participación Social en la Educación, los Municipales y los Consejos Escolares trabajen de manera armónica con las asociaciones de padres de familia, para avanzar en una estrategia de participación democrática de la sociedad en beneficio de la escuela.

Carlos Mancera Corcuera, presidente del Conapase, señaló que la participación social en la educación cada día adquiere mayor relevancia. Sin embargo, dijo, es algo a lo que no se está muy acostumbrado todavía en México, pero que resulta fundamental para el avance en la educación.

“Necesitamos que los maestros y los directores, quienes integran el colectivo docente en las escuelas, tengan claridad sobre cuál es el alcance que tiene la participación social. Ellos son la autoridad en la escuela, pero la participación ayuda a que la misión que tienen encomendada pueda realizarse de mejor manera”, explicó.

Enfatizó que un tema prioritario a nivel nacional y en las entidades federativas es el de la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la convivencia en las escuelas, donde “las escuelas no pueden por sí mismas trabajar lo suficiente para combatir los fenómenos que son conducentes a la violencia, esto requiere necesariamente de la colaboración de los hogares y del entorno del tejido social”.

Etiquetas: consejo escolarEducaciónparticipación social
Noticia Anterior

Reciben jóvenes universitarios taller de emprendimiento

Siguiente Noticia

Hablan de turismo sustentable y competitivo

Artículos Relacionados

Baja

Ganando terreno en redes sociales

08/02/2023
Sinaloa / Febrero 2023
Destacado

Sinaloa / Febrero 2023

07/02/2023
Este 14 de febrero, regala experiencias en el Jardín Botánico Culiacán
Punto de encuentro

Este 14 de febrero, regala experiencias en el Jardín Botánico Culiacán

07/02/2023
Empresas conscientes, empresas productivas
Relax

Empresas conscientes, empresas productivas

08/02/2023
Punto de encuentro

Conoce y aprende sobre los humedales de Jardín Botánico Culiacán

03/02/2023
Presentarán la monumental ópera AIDA en Culiacán
Relax

Presentarán la monumental ópera AIDA en Culiacán

02/02/2023
Siguiente Noticia

Hablan de turismo sustentable y competitivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Febrero 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencias tecnológicas en sector agroalimentario

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,396)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,867)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,293)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,762)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,447)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.