Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

“La prioridad escuchar a los ciudadanos”: Pavlovich Arellano

Se presenta el nuevo consejo de Red México

20/05/2017
en Sonora
0
0
SHARES
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En México tenemos el reto de fomentar la participación ciudadana de todas las identidades culturales del país, mismos a los que los medios públicos de comunicación deben escuchar y dar voz sin distingos, señaló la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.
 
Ello, al tomar protesta del nuevo consejo directivo del periodo 2017-2019, de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (Red México), encabezado por la nueva presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena y cuya vicepresidencia asumió la directora de Radio Sonora, María Elena Verduzco Chairez.
 
La toma de protesta se celebró durante la vigésima cuarta Asamblea General Ordinaria de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (Red México), donde acompañaron a la gobernadora Pavlovich, el alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; la senadora Anabel Acosta y el secretario Técnico del Ejecutivo, Jorge Durán Puente, así como los anfitriones María Elena Verduzco Chaires, directora de Radio Sonora y el director de Telemax, Daniel Higalgo Hurtado.
 
Pavlovich Arellano resaltó la importancia de dijo priorizar la participación ciudadana y que lo que se exprese en los medios públicos sea la idea de lo que la sociedad en general representa y no lo que el gobierno en turno piensa.
 
“En México somos y tenemos identidades culturales importantes, por eso es importante que en los medios públicos esa identidad se refleje con las particularidades de nuestras singulares etnias que necesitan escucharse y verse representadas, hay que escuchar las voces plurales de los ciudadanos porque es entonces cuando hacemos el trabajo de un medio público”, subrayó.
 
La gobernadora de Sonora felicitó y reconoció los trabajos de la anterior de mesa directiva encabezada por Susana Solís, así como la labor del diputado Virgilio Caballero y subrayó que los gobiernos que cuentan con medios públicos deben prevalecer en la transparencia, rendición de cuentas y apertura a escuchar las peticiones de los ciudadanos para mantener y fortalecer su confianza.
 
Llamó a los medios públicos de comunicación a estar cerca de la sociedad para fungir como un canal de comunicación para que la educación, debate e ideas sean herramientas para abatir la violencia, marginación y discriminación.
 
El secretario de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, Jesús Casillas Romero, destacó el trabajo honesto, transparente y de resultados de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano el cual dijo es ejemplo para otros gobiernos del país.
 
“Así como está dando resultados en el estado de Sonora, también Claudia Pavlovich dio resultados previos en el Senado de la República trabajando en todo el proceso legislativo que hoy por hoy es la reforma en materia de telecomunicaciones”, dijo.
 
Por su parte la nueva presidenta del consejo directivo la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, Blanca Lilia Ibarra Cadena, distinguió a la gobernadora Pavlovich por apoyar importantes proyectos democráticos atendiendo la voz de la ciudadanía quienes cada vez exigen más transparencia y rendición de cuentas.
 
Blanca Lilia Ibarra Cadena condenó el asesinato de más de 100 periodistas en los últimos años y se sumó al llamado de los ciudadanos a las autoridades para realizar una investigación a fondo y emprender acciones firmes que brinden seguridad al ejercicio periodístico.
 
La nueva presidenta agradeció la oportunidad brindada para coordinar junto con los miembros del nuevo consejo directivo los trabajos de la organización de medios públicos, y asumió la responsabilidad social para fortalecer los medios en su misión de cumplir sus objetivos como medios de estado.
 

Etiquetas: GobernadoraredSonora
Noticia Anterior

México compra más maíz a Brasil

Siguiente Noticia

Rios Piter busca fortalecer la participación electoral en México

Artículos Relacionados

Culmina con éxito el VinoFest San Carlos
Punto de encuentro

Culmina con éxito el VinoFest San Carlos

17/03/2023
Sonora Global organiza encuentro empresarial en Tucson
Negocios

Sonora Global organiza encuentro empresarial en Tucson

16/03/2023
Manuel Lira Valenzuela es reelegido presidente de Canirac Sonora
Negocios

Manuel Lira Valenzuela es reelegido presidente de Canirac Sonora

16/03/2023
Llegan a Hermosillo estudios y análisis clínicos de calidad internacional
Empresas

Llegan a Hermosillo estudios y análisis clínicos de calidad internacional

10/03/2023
Fundación Ganfer + Dairy Queen México presentan campañas de recaudación 2023
En acción

Fundación Ganfer + Dairy Queen México presentan campañas de recaudación 2023

07/03/2023
Sinaloa / Marzo 2023
Revista

Sonora / Marzo 2023

07/03/2023
Siguiente Noticia

Rios Piter busca fortalecer la participación electoral en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sonora / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,734)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,133)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,467)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,923)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,634)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.