Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Invitan al taller de pruebas de corrosión para sector aeroespacial

Será el 3, 4 y 5 de abril en Cidetec Tijuana

23/03/2017
en Baja California
0
0
SHARES
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante la necesidad de contar con procesos de calidad que cumplan con las normas internacionales, el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) anunció el taller ‘Pruebas de Corrosión Aceleradas para el Sector Empresarial’, organizado por el Consorcio Tecnológico de Baja California, dirigido a las empresas metal mecánicas, la industria aeroespacial y a quienes ofrecen servicios de galvanoplastía y cromado para dichas industrias.

Invitado a la sesión semanal del CDT, que preside Gabriel Camarena Salinas, el Sub Director de Servicios Tecnológicos del  Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, Luis Gilberto Contreras Castañeda mencionó que tanto la industria aeroespacial, automotriz y médica podrán prepararse y entender mejor las pruebas de aceleración de la corrosión.

Dichas pruebas, indicó, van encaminadas a evaluar la corrosión de sus materiales, ya sean los recubrimientos orgánicos, como son las pinturas, y los recubrimientos inorgánicos como es el niquelado.

Explicó que todas las estructuras metálicas, las casas o automóviles se corroen a lo largo de los años con algunos factores del medio ambiente como es la niebla salina, por lo que algunos productos se corroen más rápido y se les debe dar mantenimiento en lapsos más cortos, generando un mayor gasto y mayor dificultad para su venta al no cumplir con ciertas normas de calidad internacional.

Contreras Castañeda señaló que este tipo de métodos o evaluación que ofrecerán en el curso es internacional, que incluyen normas americanas ASTM principalmente, pero también normas ISO de calidad, mismas que la industria debe cumplir para cubrir los requerimientos de sus clientes.

Detalló que el curso se realizará los días 3, 4 y 5 de abril en los laboratorios del CIDETEC dentro del Consorcio Tecnológico de Baja California ubicado en el Parque Industrial El Florido, donde los participantes van a poder evaluar si es factible o no esta presencia de corrosión en sus piezas para vender el producto.

 

Con la presencia esperada de participantes de 15 empresas diferentes, afirmó que este curso teórico-práctico consta de dos módulos, el primero enfocado a recubrimientos inorgánicos y el segundo a recubrimientos orgánicos.

 

 

Etiquetas: AeroespacialautomotrizCalidadIndustriametalmecánica
Noticia Anterior

Adultos mayores promoverán la lectura

Siguiente Noticia

Hoy se inaugura exposición de Botero en Tijuana

Artículos Relacionados

Baja

Fortalece Gobierno de Baja California lazos con consulados

01/02/2023
“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”
Baja

“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”

27/01/2023
Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023
Baja

Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023

26/01/2023
Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura
Baja

Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura

25/01/2023
Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California
Baja

Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California

25/01/2023
Marina del Pilar acude al corte de listón del Centro de Operaciones de Megacable
Baja

Marina del Pilar acude al corte de listón del Centro de Operaciones de Megacable

24/01/2023
Siguiente Noticia

Hoy se inaugura exposición de Botero en Tijuana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencias tecnológicas en sector agroalimentario

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,376)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,853)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,282)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,756)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,444)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.