Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Instalan la Comisión de Vigilancia y Control Estado

Buscan una gestión pública basada en el estado de derecho

29/04/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con el objetivo de crear una gestión administrativa transparente y consolidar una nueva cultura de rendición de cuentas a favor de la sociedad, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas en colaboración con los 18 órganos de control municipales, instalaron la Comisión Permanente de Vigilancia y Control Estado-Municipios.
 
Esto ante la necesidad apremiante de impulsar y consolidar una gestión pública basada en el Estado de Derecho,  regido por un sistema de leyes e instituciones ordenado, promoviendo los principios de honestidad, transparencia, corresponsabilidad y rendición de cuentas.
 
Durante la celebración de la primera asamblea plenaria de la Comisión Permanente de Vigilancia y Control Estado- Municipios,  Guadalupe Yan Rubio, titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, por medio de Víctor Manuel Pérez Castro, Coordinador de Acceso a la Información Pública, disertó un mensaje en el que reiteró su  disposición para colaborar en el más amplio sentido con las administraciones públicas municipales para impulsar y consolidar los proyectos que la comisión permanente tenga a bien desarrollar.
 
“Sin duda alguna, la suma de esfuerzos es el camino que permitirá a Sinaloa y sus municipios alcanzar la transparencia, la Rendición de Cuentas y el combate a la corrupción, para consolidarse como un gobierno abierto y con una participación ciudadana activa”, expresó Yan Rubio.
 
Víctor Manuel Pérez Castro, Coordinador de Acceso a la Información Pública, en su calidad de presidente de la CPVCE-M,  dijo que la formación de la Comisión se llevó a cabo de acuerdo al convenio firmado sobre Fortalecimiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en materia de Transparencia y Combate a la Corrupción.
 
“Esta comisión, no solo permite consolidar el compromiso adquirido con la sociedad una vez que hemos asumido nuestros cargos como servidores públicos, sino que además busca establecer acciones que garanticen los objetivos de dicho convenio de colaboración y en su caso, tomar las medidas apropiadas para combatir los actos de corrupción en el ejercicio del servicio público estatal y municipal” mencionó.
 
Además refrendó su compromiso de trabajar conjuntamente para efectuar una profunda transformación interna, que permita reforzar y reorientar las facultades actuales en materia de auditoría, control, evaluación y desarrollo administrativo en las dependencias y entidades públicas.
 
Después de un proceso de votación para elegir a la coordinación estatal,  y coordinaciones regionales y suplentes del periodo 2017 – 2018, Jesús Enrique Vega Félix, Director de Contraloría Social y Secretario Técnico de la Comisión, anunció a los ganadores de la elección para luego proceder a la ceremonia de toma de protesta a:
 
Sandra Yudith Lara Díaz, coordinadora Estatal
Cecilia Hernández Flores, coordinadora Regional Norte
Alma Rosa Tirado Valdez, coordinadora Regional Centro
Lourdes Sarabia López, coordinadora Regional Sur
 
Entre las funciones de la Comisión Permanente están el detectar y combatir todo tipo de prácticas deshonestas en la administración pública, impulsar los mecanismos de gobierno abierto, generalizar e institucionalizar las actividades de Contraloría Social, mejorar los procesos de auditoría y contabilidad, así como difundir, ampliar y reforzar los mecanismos de denuncia ciudadana, entre otras.
 
La Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas se comprometió a cumplir con su objetivo de promover instituciones públicas que en todo momento estén dispuestas a someterse al escrutinio y evaluación de la sociedad sin más limitante que las establecidas en las propias leyes.
 

Etiquetas: DerechoEstadoSinaloa
Noticia Anterior

Firma gobierno sistema de igualdad entre hombres y mujeres

Siguiente Noticia

Presentan con éxito Las Bodas de Fígaro

Artículos Relacionados

En acción

Fortalecerán la promoción de la cultura y las artes en la capital sinaloense

27/01/2023
Presentan el libro Guillermo Ruiz Gómez, una vida dedicada a las causas sociales
Relax

Presentan el libro Guillermo Ruiz Gómez, una vida dedicada a las causas sociales

27/01/2023
Danaga: Diseños creativos artesanales
Emprendedores

Danaga: Diseños creativos artesanales

27/01/2023
Firman convenio de colaboración la Junta de Asistencia Privada Sinaloa y el Consejo de Notarios del Estado
Negocios

Firman convenio de colaboración la Junta de Asistencia Privada Sinaloa y el Consejo de Notarios del Estado

27/01/2023
Franquicia tu negocio a baja inversión
Sinaloa

Franquicia tu negocio a baja inversión

26/01/2023
Reconoce Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa aportación de las y los biólogos para la conservación del Jardín Botánico Culiacán
Sinaloa

Reconoce Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa aportación de las y los biólogos para la conservación del Jardín Botánico Culiacán

25/01/2023
Siguiente Noticia

Presentan con éxito Las Bodas de Fígaro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,333)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,813)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,251)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,728)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,432)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.