Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Inicia la Semana del Libro y la Lectura en ISIC

A partir del 24 de abril habrá lecturas y talleres

18/04/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo lunes 24 de abril, inicia la Semana del Libro y la Lectura organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), para celebrar el Día Internacional del Libro y la Lectura, la cual se realizará del 24 al 28 abril de 2017, con una serie de actividades de promoción y formación literaria que incluye presentaciones de textos, conversatorios, lecturas en voz alta y talleres.

El Día Internacional del Libro fue instituido por la UNESCO para celebrarse el  23 de abril,  y de acuerdo con el programa, inicia el lunes 24 con la sesión Cuentos Perturbadores, con la participación de la pintora Sara González, del actor Claudio Trejo y del escritor Eduardo Ruiz Sosa, a las 18:00 horas, en la Sala de Arte Joven,  donde el escritor selecciona un cuento, el actor lo dramatiza y el pintor lo expone visualmente.

A las 19:00 horas en ese mismo lugar, se presenta el libro Un árbol lleno de pájaros (edición del ISIC), con textos en homenaje al promotor de la lectura Álvaro Rendón, ‘El feroz’, a seis años de su muerte, con la presencia de dos de los coautores, Gabriela Morfín y Ronaldo González, y de Jesús Ramón Ibarra como moderador.

El martes 25 a las 18:00 horas, en la Sala de Arte Joven del ISIC, se realizará el conversatorio Violencia e infancia en la literatura contemporánea, con la participación de Iliana Cervantes, Claudio Vizcarra y Daniela Montoya, y a las 19:30 horas se presenta el libro Las buenas noches de las vírgenes, de Cecilia Pablos, con comentarios de María Sastre y Ricardo Tapia, en edición del ISIC.

El miércoles 26 a las 18:00 horas, en dicha Sala, se realizará el conversatorio Perderse en la locura, con la presencia de Flor Cázarez, Jorge Luis Mendívil, Jorge Iván Chavarín y Benjamín Gil Galván, y a las 19:00 se presentan los libros Devoción por la piedra y Guía de forasteros, del escritor tijuanense Jorge Ortega, con comentarios de Jesús Ramón Ibarra.

El jueves 27, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Regional del Noroeste (en el Parque Constitución) se presentará el libro Lugares encubiertos, también de Jorge Ortega, con comentarios de Francisco Alcaraz.

El viernes 28 desde las 17:00 horas, se realizará en el Centro Cultural Regional del Noroeste, el Taller de Poesía con Jorge Ortega,  y a las 19:00 horas, en ese lugar, se realizará una Lectura en voz alta, con la participación de Dina Grijalva, Mariel Iribe, Rosy Palau, Lizeth Norzagaray y Flor Cázarez. Además, en el marco de esta Semana en torno a la lectura, se distribuirá la nueva edición de la revista literaria Timonel.

Etiquetas: CuliacánCulturaISICLecturaLibro
Noticia Anterior

Podría la NFL colaborar con la UAS

Siguiente Noticia

Detección de diabetes será gratuita en el estado

Artículos Relacionados

Baja

Ganando terreno en redes sociales

08/02/2023
Sinaloa / Febrero 2023
Destacado

Sinaloa / Febrero 2023

07/02/2023
Este 14 de febrero, regala experiencias en el Jardín Botánico Culiacán
Punto de encuentro

Este 14 de febrero, regala experiencias en el Jardín Botánico Culiacán

07/02/2023
Empresas conscientes, empresas productivas
Relax

Empresas conscientes, empresas productivas

08/02/2023
Punto de encuentro

Conoce y aprende sobre los humedales de Jardín Botánico Culiacán

03/02/2023
Presentarán la monumental ópera AIDA en Culiacán
Relax

Presentarán la monumental ópera AIDA en Culiacán

02/02/2023
Siguiente Noticia

Detección de diabetes será gratuita en el estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Febrero 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencias tecnológicas en sector agroalimentario

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,396)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,867)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,293)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,762)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,447)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.