Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

“Impacto, reducir riesgos y asegurar sostenibilidad, los nuevos retos de la RS”

Andrea García busca fomentar la cultura ESR dentro de las organizaciones sonorenses

24/11/2021
en Negocios, Sonora
0
“Impacto, reducir riesgos y asegurar sostenibilidad, los nuevos retos de la RS”

Andrea García Calles, directora de Fesac Hermosillo.

0
SHARES
62
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La diversidad de las empresas que coordinan fue un factor importante para Fesac durante la pandemia. Y aunque todas tenían en común, preocuparse por la salud de sus colaboradores, de sus clientes, sus proveedores y de sus consumidores, hubo sectores que no pararon. Estas empresas fueron las que estaban más pendientes en cumplir con los lineamientos de la autoridad, tanto en homeoffice como en operaciones presenciales.

Para Andrea García Calles, directora de Fesac capítulo Hermosillo, salud y seguridad fueron elementos claves. Donde le apostaban a la salud de colaboradores como prioridad, si se contagiaban llevar un seguimiento y algunos contaban con un área médica en su corporativo. 

Y aunque existieron empresas que recortaron presupuestos, la prioridad fue poner al trabajador por encima de la operación para salvaguardar su integridad, salud y seguridad, brindándoles apoyo en todo momento.

¿Cuál es su reto para el próximo distintivo?

El próximo reto, en términos de refrendarlo y de obtenerlo ante esta nueva normalidad, se concentran en mantener la salud y seguridad, grandes inversiones en equipo médico y  todo aquel  material que pueda beneficiar para conservar la salud y seguridad. Incluyen el talento en el conocimiento médico y de infectología, hacerse de los servicios para asesoría y capacitación y poder contestar ante esta contingencia. El reto es que paulatinamente el personal se vaya integrando y que se vaya cumpliendo con estos parámetros de salud que las autoridades marcan.

A nivel comercial, en construcción y  en vivienda, vivimos un momento histórico donde las personas hicieron un alto en la compra de vivienda. Y se vieron afectadas directamente en sus ventas, las cuales han hecho grandes esfuerzos para impulsar su área comercial. Otros tuvieron que detener su  obra.  

Entonces dependerá de muchos de los nichos de las empresas, y obviamente el principal reto es que todas mantengan las operaciones e incrementen sus ventas. 

“La ESR te ayudará a sentar las bases de la sostenibilidad de la empresa”


Andrea García Calles
Directora de Fesac Hermosillo

¿Qué sector es el que ve más involucrado en términos de ESR?

Todo lo que tiene que ver con salud, ejemplo: laboratorios. La meta favorecer a muchas familias. Muchas empresas han abonado lo de otorgar donativos para hospitales y  gobiernos, para adquirir camas, modificar instalaciones y generar productos o  servicios que responden a la necesidad.

¿Por qué recomiendan a otras empresas ser ESR?

Para las que ya tienen  un avance: la recomendación es alinear sus esfuerzos que a veces son muy  filantrópicos  y o sociales, hacia el negocio. Y  de ahí toda  una metodología para establecer un diálogo y  compromiso con sus stakeholders, definir sus asuntos clave, determinar su materialidad y definir con base a ella una estrategia. Después establecer la gobernanza, alinearnos a un enfoque metodológico que resulte relevante para la empresa, ejemplo pacto mundial, ISO 26000 o  norma  mexicana de RSE  tantas que pueden existir dependiendo el sector de la industria.

Posteriormente, trabajar en indicadores de medición que permita conocer la evolución y los resultados que tiene la empresa para determinar la  mejora continua.

En especial, trabajar mucho en la comunicación, en la cultura organizacional y ya  después trabajar en el tema del distintivo. La verdad, el  distintivo te obliga a llevar este orden para poder trabajar en  tu  participación.

¿Qué papel considera que tendrán las ESR en la llamada nueva normalidad?

Preponderante, son motor de la economía. La empresa tiene que ser ese motor para mantener la economía, son generadoras de empleos, de derrama  económica por toda su cadena de valor y  todo el tema de proveeduría. Las empresas ESR tendrán que trabajar mucho en el tema  de la innovación, papel  muy importante, con lo que tienen hacer más o responder más a las necesidades de la sociedad. También, deberán generar una  cultura de cuidado no solo en el lugar de trabajo, sino también en casa y en donde se involucra el colaborador.  Todo dependerá mucho de la industria y del sector para tener la meta de fomentar el empleo.

Propósito

La misión de Fesac es generar bienestar social apoyando y acompañando a las organizaciones de la sociedad civil en la procuración del desarrollo comunitario sustentable.

Etiquetas: ESR2021FESACHermosilloRSE
Noticia Anterior

Atenderemos los proyectos de inversión a gran escala al igual que las pequeñas empresas: Javier Gaxiola Coppel

Siguiente Noticia

Presentan Almarena en Culiacán

Artículos Relacionados

Coparmex Sonora Norte se fortaleció y unificó en gestión 2021-2023
Empresas

Coparmex Sonora Norte se fortaleció y unificó en gestión 2021-2023

25/01/2023
Abre sus puertas el primer Hotel Marriott en Sinaloa
Negocios

Abre sus puertas el primer Hotel Marriott en Sinaloa

26/01/2023
Promotor de la cultura aseguradora
Empresas

Promotor de la cultura aseguradora

24/01/2023
Se reúnen gobernadores del Mar de Cortés
Baja

Se reúnen gobernadores del Mar de Cortés

23/01/2023
La Estrella, una dulce tradición familiar
Empresas

La Estrella, una dulce tradición familiar

23/01/2023
Mipymes sinaloenses podrán vender sus productos en Amazon México
Empresas

Mipymes sinaloenses podrán vender sus productos en Amazon México

20/01/2023
Siguiente Noticia
Presentan Almarena en Culiacán

Presentan Almarena en Culiacán

Artículos Populares

  • Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Enero 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,316)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,802)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,242)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,720)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,428)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.