Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Generó Baja California más empleos en marzo 2022

Avanza recuperación del empleo para alcanzar niveles prepandemia

07/04/2022
en Baja
0
Generó Baja California más empleos en marzo 2022

La industria de transformación lideró el saldo con 19 mil empleos generados.

0
SHARES
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las empresas de Baja California crearon un total de 9,797 nuevos puestos de trabajo en marzo, lo que posiciona al estado como el segundo mayor generador de empleo formal en el país, sólo superado por Jalisco de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

El secretario explicó que los empleos asegurados al IMSS permiten conocer el comportamiento del empleo formal y en la entidad los trabajadores asegurados sumaron un millón y 5 mil 600 personas en marzo de 2022.

Así, en el primer trimestre del año se logró generar 30 mil 202 puestos de trabajo y con ello se alcanza el tercer lugar nacional en el país. La tendencia es alentadora. A nivel municipal Ensenada aportó la mayor cantidad de empleos con 14 mil 39, seguido de Tijuana (10 mil 779), Mexicali (4 mil 814) y Tecate (965). Playas de Rosarito registró una disminución de -395 trabajadores registrados.

Por sector de actividad económica, la industria de transformación lideró el saldo con 19 mil empleos generados, seguido por la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza con 7 mil 949, y el sector construcción con 2 mil 60. Los servicios sociales y comunales sumaron 1,944 nuevos registros. Transportes y comunicaciones fue el más bajo con 48. Se observa una disminución en los siguientes sectores: Industria eléctrica y captación y suministro de agua potable, así como la minería con -26, comercio -175 y servicios para empresas, personas y el hogar -1,502.

Para finalizar el funcionario dijo que la tendencia es positiva en el empleo y se presenta un crecimiento a niveles prepandemia como señal de recuperación de las actividades económicas.

Etiquetas: Baja CaliforniaEmpleo
Noticia Anterior

¿Sabes si debes presentar tu declaración anual de impuestos?

Siguiente Noticia

Infoagro Exhibition México 2022 cuenta ya con el 85% de su superficie expositiva reservada

Artículos Relacionados

Colaborará gobierno con Pacto Mundial México para impulsar emprendimiento sostenible en Baja California
Baja

Colaborará gobierno con Pacto Mundial México para impulsar emprendimiento sostenible en Baja California

30/06/2022
Del mar a tu mesa
Baja

Del mar a tu mesa

29/06/2022
Presentan avance de los principales productos pecuarios de Baja California 
Baja

Presentan avance de los principales productos pecuarios de Baja California 

29/06/2022
Aporta Estados Unidos el 75 por ciento de la inversión extranjera en Baja California  
Baja

Aporta Estados Unidos el 75 por ciento de la inversión extranjera en Baja California  

28/06/2022
Impulsan la coordinación para la seguridad en el noroeste de México
Baja

Impulsan la coordinación para la seguridad en el noroeste de México

27/06/2022
Alianza entre Gobierno del Estado y Amazon Web Services impulsará programas de innovación digital en Baja California
Baja

Alianza entre Gobierno del Estado y Amazon Web Services impulsará programas de innovación digital en Baja California

24/06/2022
Siguiente Noticia
Infoagro Exhibition México 2022 cuenta ya con el 85% de su superficie expositiva reservada

Infoagro Exhibition México 2022 cuenta ya con el 85% de su superficie expositiva reservada

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 100 Líderes de la Política en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Septiembre 2021

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Febrero 2021

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 200 Agricultores que brillan en México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (5,409)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,463)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,231)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,021)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,888)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.