Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México y Nicaragua firman acuerdo de actividades en el medio rural

El acuerdo bilateral abre la oportunidad de negocios e inversión entre ambas naciones

20/05/2017
en Nacional
0
0
SHARES
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Banco de Fomento a la Producción (BFP) de Nicaragua y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) de México, firmaron una “Carta de Buena Intención” que permitiría impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y demás, vinculadas al medio rural, con el fin de elevar la productividad y mejorar el nivel de vida de la población de ambos países.
 
El acuerdo signado por el director general de FND, Mario Zamora Gastélum y por el gerente del BFP, Daniel Otazo, contempla el intercambio de experiencias, conocimiento y tecnología a favor del desarrollo institucional de ambas partes, así como el apoyo de la FND con su experiencia, en mecanismos de fondeo a través de instituciones internacionales .
 
Zamora Gastélum consideró que este acuerdo abre las puertas a una alianza estratégica, es por ello que, desde la Financiera Nacional de Desarrollo se han desarrollado mecanismos para incentivar la capitalización, el fondeo y las garantías complementarias para fortalecer el desarrollo de proyectos de inversión en el medio rural.
 
Destacó que México es, sin duda, un país de grandes oportunidades y gran potencial de crecimiento, así como con finanzas públicas sanas y una economía que camina pese a fenómenos externos.
 
“Hemos trabajado en la implementación de esquemas de crédito para impulsar la inclusión financiera con la única finalidad de incentiven la capitalización y el desarrollo de proyectos de inversión que incentiven el financiamiento en mejores condiciones”, apuntó.
 
El director de FND, organismo sectorizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de José Antonio Meade Kuribreña, destacó la importancia de este tipo de acuerdos bilaterales para el desarrollo económico, la generación de oportunidades de negocios e inversión entre ambas naciones.
 
Recordó que desde que el presidente de México, Enrique Peña Nieto puso en marcha el Programa de Financiamiento a Pequeños Productores, ofreciendo las tasas de 6.5% a mujeres y 7% a para los hombres, ha crecido la colocación de FND alcanzando los 62,973.4 millones de pesos en créditos entre los productores del sector rural, cifra que representa un crecimiento real de 10.6%, en comparación con 2015, en tanto que los beneficiarios atendidos fueron 492 mil productores, de los cuales 58% son nuevos.
 
Por su parte, Helio Montenegro, presidente del BFP, destacó que existe el compromiso de promover a Nicaragua como plaza atractiva para inversionistas mexicanos, dado que el país presenta condiciones de seguridad jurídica, coyuntura económica favorable, condiciones irrestrictas de repatriación de capital y seguridad ciudadana. Señaló que la Cámara Mexicana Nicaragüense (CAMEXNIC), apoyará con sus gestiones para materializar esta iniciativa.
 
“Hemos abierto una puerta de colaboración entre Nicaragua y México y tenemos propósitos, acciones, filosofía y niveles de efectividad muy similares, de tal manera que nuestros programas continúan y vamos a tratar de hacer que coincidan en la práctica y que sea una colaboración de mutuo beneficio, donde nosotros podamos aprender la experiencia que tiene la FND”, apuntó.
 
Al respecto Mario Zamora enfatizó la importancia del sector agropecuario en México y dijo que el sector primario ha sido un factor clave de la economía, así como base de impulso al crecimiento y desarrollo de la industria nacional y una de las principales fuentes de generación de empleos en el país.
 
Destacó que el ámbito agroalimentario ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, cultivando alrededor de 22 millones de hectáreas en el país, con una producción agrícola que se estima en 250 millones de toneladas, cuyo valor comercial asciende a 417 mil millones de pesos.
 
Todo ello ha permitido que las exportaciones agroalimentarias en 2016 cerraran en 26 mil 713 millones de dólares, lo que significa un incremento de 8.7% con respecto al año previo.
 
Mario Zamora dijo que, si bien el sector agroalimentario mexicano enfrenta grandes retos, estos se pueden traducir también en oportunidades, tomando en cuenta que en unas décadas el continente americano será el "granero del mundo" por lo que debemos estar preparados para ello.
 

Etiquetas: FNDMéxicoNicaragua
Noticia Anterior

México compra más maíz a Brasil

Siguiente Noticia

Rios Piter busca fortalecer la participación electoral en México

Artículos Relacionados

Gobernador Rocha resalta aporte agrícola y empresarial de Sinaloa, ante López Obrador
Negocios

Gobernador Rocha resalta aporte agrícola y empresarial de Sinaloa, ante López Obrador

27/05/2022
Rocha y AMLO firman convenio para federalizar los servicios de salud del Estado
Sinaloa

Rocha y AMLO firman convenio para federalizar los servicios de salud del Estado

27/05/2022
Sinaloa y Arizona fortalecen lazos en materia de desarrollo económico
Negocios

Sinaloa y Arizona fortalecen lazos en materia de desarrollo económico

27/05/2022
Laura Franco refuerza el emprendimiento de mujeres en estado de crecimiento
Baja

Laura Franco refuerza el emprendimiento de mujeres en estado de crecimiento

27/05/2022
¿Qué sabemos del Fentanilo?
En acción

¿Qué sabemos del Fentanilo?

27/05/2022
AMLO inicia este viernes su gira por Sinaloa
Sinaloa

AMLO inicia este viernes su gira por Sinaloa

27/05/2022
Siguiente Noticia

Rios Piter busca fortalecer la participación electoral en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La mejor opción para resguardar e incrementar activos es la vivienda

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 100 Líderes de la Política en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 200 Agricultores que brillan en México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Septiembre 2021

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (5,018)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,204)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,051)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (2,950)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,741)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.