Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Chihuahua

Firman primer convenio de obras para Ciudad Juárez

Se suman 300 millones para el estado

27/06/2017
en Chihuahua
0
0
SHARES
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, firmó un convenio con el presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, correspondiente al primer paquete de obras públicas para la ciudad.

De esa forma, el titular del Ejecutivo reiteró su compromiso con la ciudad, de devolverle lo que en justicia le corresponde, y para darle el dinero que a la ciudad le pertenece en la distribución de los recursos fiscales y ejecución de obras públicas.

Dicho trabajo, indicó el mandatario estatal, lo ha realizado con los demás municipios en la búsqueda de alianzas con las presidencias municipales del Estado, como acuerdos de colaboración por y para la ciudadanía.

¨En dichos convenios nos comprometemos a unir esfuerzos entre el Estado y el municipio para la priorización de la inversión y la unión de recursos estatales, municipales y federales para hacerlos rendir mucho más e impulsar el desarrollo económico de Juárez y el fortalecimiento de su tejido social¨, afirmó Corral Jurado.

El convenio consiste en una coparticipación de 110 millones de pesos, donde Estado y Municipio aportarán 50 por ciento de dicho monto. Se sumarán otros programas de inversión directa del Estado y a través de programas de desarrollo regional que en Juárez se aportará cerca de 300 millones de pesos de recursos estatales para la frontera, ya incluidos los 55 millones del convenio.

¨Ahora podemos orgullosamente decir que en total haremos una inversión de casi 300 millones de pesos de recursos estatales en ciudad Juárez¨, refirió el jefe ejecutivo.

Aseguró que el Gobierno está listo para aportar recursos al proyecto de movilidad, lo cual significará la continuación del sistema de transporte colectivo, esto gracias al programa de ajuste y austeridad del gobierno de Chihuahua.

Agregó que dentro de los diez compromisos que anunció para Ciudad Juárez, al inicio de su campaña, se han puesto en marcha varias acciones concretas para su cumplimiento. Entre ellos se encuentra la ampliación al cuidado infantil, inversión al desarrollo de la juventud, programas en materia de desarrollo económico, medidas de atención para las víctimas de violencia de género y grupos vulnerables.

Indicó que la firma del convenio atenderá el compromiso con la frontera de brindar un servicio de transporte público eficiente, así como la recuperación del centro histórico y obras bien hechas y con sentido social.

¨El Gobierno del Estado y el municipal nos comprometemos a aportar los esfuerzos pertinentes para la ejecución hasta su culminación, de las obras necesarias para que ciudad Juárez cuente con un servicio integral de transporte público digno, decoroso y que sirva para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses que residen en la frontera¨, afirmó el gobernador.

Se comprometió a impulsar las acciones públicas necesarias para concretar el sistema de transporte público en Ciudad Juárez; y no solo de la segunda ruta troncal, sino de las pre troncales, auxiliares y alimentadoras, así como estaciones intermodales y patios de resguardo, con una extensión de 31.8 kilómetros y 31 estaciones de ascenso y descenso.

¨El beneficio será no solo para usuarios y transeúntes, sino para la población en general de Ciudad Juárez, porque el transporte público es uno de los principales elementos de beneficios en términos de externalidad para una comunidad¨, declaró Corral Jurado.

Por su parte el edil juarense, Armando Cabada Alvídrez, afirmó que se debe involucrar todo el mundo para el éxito del proyecto y que a partir de la firma del convenio se generarán mesas de trabajo para darle seguimiento al mismo.

La segunda ruta troncal de transporte semi masivo iniciará en la intersección del boulevard Zaragoza y avenida Tecnológico; la estación Zaragoza contará con tres autobuses, ocho alimentadoras y con un mil 206 usuarios en andenes. El recorrido irá desde la avenida Tecnológico, Paseo Triunfo de la República, 16 de septiembre hasta cruzar la calle Oro. Retornará por la avenida Hidalgo, Vicente Guerrero y Américas para luego incorporarse a la avenida Paseo Triunfo de la República y Tecnológico hasta llegar al Boulevard Zaragoza.

El recorrido que conectará a la ciudad de sur a centro, abarcará 31.8 kilómetros, tendrá dos estaciones internodales una en la calle Oro y otra en Boulevard Zaragoza así como dos rutas pre troncales, una auxiliar y 18 alimentadoras.

Contará con talleres, equipo tecnológico y sistemas para la operación eficaz de las unidades. Habrá 60 unidades en funcionamiento que darán servicio a 80 mil usuarios diariamente, que sumados a los que se atenderán con las rutas alimentadoras, se alcanzarán 165 mil usuarios diarios.

Etiquetas: Ciudad JuárezConvenioObras
Noticia Anterior

Se duplica la recolección de higo en La Laguna

Siguiente Noticia

Sinaloa demuestra su valor en exposición del Vaticano

Artículos Relacionados

Chihuahua

Instituto Down Chihuahua, hacia una educación inclusiva

11/01/2018
Chihuahua

Líderes 2017: Chihuahua

01/12/2017
Chihuahua

Se reinstala el consejo estatal de salud

03/08/2017
Chihuahua

Gobernador y mandos judiciales prometen paz en Chihuahua

28/06/2017
Chihuahua

12 mil productores agropecuarios reciben seguro

26/06/2017
Chihuahua

Promajoven beneficia a 73 madres jóvenes del estado

24/06/2017
Siguiente Noticia

Sinaloa demuestra su valor en exposición del Vaticano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sonora / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Febrero 2021

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,754)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,149)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,474)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,929)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,643)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.