Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

En riesgo empresas que no se transforman digitalmente

Señala el experto en Design Thinking

09/03/2017
en Baja California
0
0
SHARES
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las empresas tienen que entender que si no se transforman digitalmente y hacen más eficientes sus procesos, productos y actividades seguramente perderán mercado, expresó Gerardo Pizarro, especialista en la metodología Design Thinking.

 

Las empresas, añadió, deben de trabajar para entender bien a sus clientes, a sus vendedores, supervisores, gerentes y demás colaboradores para que el tipo de trabajo que hagan en el futuro con herramientas digitales, teléfonos y tabletas tenga un trabajo con un alto nivel de satisfacción.

 

“Lo que tenemos que hacer es darle herramientas a las empresas para que conozcan muy bien el perfil del cliente y a partir de ese sentimiento generar a través de aplicaciones el producto que se les tiene que vender y cómo”, manifestó.

 

En la metodología de Design Thinking, agregó, se genera la experiencia de usuario con la finalidad de entender las emociones del usuario y no solamente teniendo en cuenta la idea que se quiere vender.

 

Durante una plática con estudiantes de ingeniería del Instituto Tecnológico de Tijuana, señaló que lo de generar experiencias de usuario es bastante nuevo y que grandes empresas como Uber y Airbnb nacieron partiendo del estudio de la experiencia humana primero.

 

Manifestó que en México las primeras industrias que transformaron el trabajo tradicional al digital, fueron los bancos y las empresas de seguros, que apostaron a hacer procesos de ventas a través de herramientas digitales

.

Cabe destacar que será el próximo 23 de marzo cuando Gerardo Pizarro imparta en Tijuana el primer taller de “User Experience”, dirigido a desarrolladores web, desarrolladores de aplicaciones móviles, gerentes de innovación, jefes de desarrollo e ingenieros de proyectos.

 

“A este taller de Design Thinking, nos pueden acompañar quienes quieran crear algo nuevo y sobre todo diferente. Aplica para ingenierías, diseño, emprendedores que quieran desarrollar un modelo de negocios y para quienes quieran solucionar algo con una metodología que sea asertiva hacia el sentimiento de las personas.

 

El taller es para entender de qué manera necesitamos en el mercado generar cosas a partir de experiencias humanas; es decir si voy a solucionar algo, tengo que ponerme dentro de la piel de las personas, así funcionan las grandes empresas”, comentó.

Etiquetas: Tecnología
Noticia Anterior

Artistas y activistas exigen un alto a la violencia de género

Siguiente Noticia

Alumnos sobresalientes reciben becas

Artículos Relacionados

Baja / Febrero 2023
Baja

Baja / Febrero 2023

07/02/2023
Baja

Fortalece Gobierno de Baja California lazos con consulados

01/02/2023
“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”
Baja

“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”

27/01/2023
Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023
Baja

Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023

26/01/2023
Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura
Baja

Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura

25/01/2023
Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California
Baja

Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California

25/01/2023
Siguiente Noticia

Alumnos sobresalientes reciben becas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Febrero 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencias tecnológicas en sector agroalimentario

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,396)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,867)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,293)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,762)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,447)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.