Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Difunden beneficios de nuevo sistema tributario

“Mi Contabilidad” simplificará las declaraciones

02/03/2017
en Baja California
0
0
SHARES
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El nuevo sistema de tributación denominado “Mi Contabilidad” busca simplificar el llenado y envío de las declaraciones de las empresas o personas morales, siempre y cuando se encuentren dentro de las denominadas pequeñas o medianas empresas al no obtener ingresos superiores a los 5 millones de pesos.

 

Lizbeth López Guillen, administradora local del Servicio de Administración Tributaria (SAT), destacó que entre los beneficios más interesantes del programa está el que se sujetan a un régimen de flujos de efectivo, es decir se pagan impuestos sobre lo que realmente se percibe y se exime de la obligación del envío de la contabilidad electrónica y la DIOT, que son dos obligaciones que significaban bastante inversión en tiempo para los contribuyentes.

 

Mencionó que la fecha límite para adherirse a esta forma de tributación es el próximo 10 de marzo y para optar por este esquema es necesario presentar el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones para que les sean asignadas las obligaciones fiscales.

 

El nuevo programa, agregó, fue dado a conocer en enero por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, como un esquema simplificado de cumplimiento fiscal.

 

Señaló que con “Mi Contabilidad” los impuestos se calculan automáticamente al clasificar las facturas de los gastos de la actividad y dar la factura en todas las ventas.

 

“Los ingresos se calculan con base en los ingresos cobrados y gastos pagados. Ya no será necesario enviar la contabilidad electrónica, ingresar mensualmente la información contable ni presentar la declaración informativa de operaciones con terceros” manifestó.

 

López Guillen, expresó que para el diseño de “Mi contabilidad” se realizaron sesiones de retroalimentación con cámaras, colegios y contadores públicos.

 

Etiquetas: ContabilidadSATSistema Tributario
Noticia Anterior

Analizará Cali – Baja temas fronterizos con funcionarios federales

Siguiente Noticia

Punta Esmeralda segunda etapa conquistará

Artículos Relacionados

Baja / Febrero 2023
Baja

Baja / Febrero 2023

07/02/2023
Baja

Fortalece Gobierno de Baja California lazos con consulados

01/02/2023
“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”
Baja

“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”

27/01/2023
Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023
Baja

Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023

26/01/2023
Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura
Baja

Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura

25/01/2023
Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California
Baja

Fortalece gobernadora Marina Del Pilar apoyos para Mipymes de Baja California

25/01/2023
Siguiente Noticia

Punta Esmeralda segunda etapa conquistará

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Febrero 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencias tecnológicas en sector agroalimentario

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,396)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,867)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,293)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,762)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,447)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.