Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Deportados en Baja California presentan rezago educativo

Se apoyarán en programa ‘Educación sin Fronteras’

28/04/2017
en Baja California
0
0
SHARES
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los próximos días Baja California será el estado donde el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) arranque de manera formal el programa ‘Educación sin Fronteras’, a través del cual los mexicanos que regresen de Estados Unidos de manera voluntaria o vía deportación, puedan certificar sus conocimientos educativos y laborales.

Durante su visita a la Plaza Comunitaria del DIF Municipal, el Director Nacional del INEA, Mauricio López Velázquez, precisó que el año pasado regresaron de Estados Unidos cerca de 20 mil personas que dijeron que se iban a quedar en Baja California, de los cuales 8 mil 902 presentan rezago educativo y podrán ser atendidos en tres municipios principalmente en Tijuana y Mexicali. 

Recordó que a nivel nacional en 2016 hubo un total de 217 mil mexicanos repatriados, de parte del gobierno norteamericano en el marco del programa  Somos Mexicanos y Siglo XXI, de los cuales 213 mil eran mayores de 15 años y de estos 109 mil presentaban secundaria trunca o menos.

En ese sentido, mencionó que cuando el presidente de la república promulgó el 21 de marzo las reformas a la ley general de educación, señaló que el INEA y la Secretaría de Educación Pública tenían que establecer un programa para garantizar el derecho a la educación de los repatriados y los retornados.

“Entonces estamos en Tijuana porque en 15 días abriremos aquí y en Mexicali, la Ventanilla Educativa en los puestos de repatriación que tiene el Instituto Nacional de Migración (INAMI), por lo que personal del INEA de diferentes entidades ya  están recibiendo capacitación para afinar el programa en sus comunidades” indicó.

López Velázquez aseguró que con el programa “Educación sin Fronteras” los deportados mexicanos que regresen al territorio nacional podrán certificar sus conocimientos educativos y laborales, así como continuar con los mismos de manera agilizada, pues consideró que más allá del papeleo, lo más importante es el derecho a la educación.

Agregó que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos ofrece educación a personas mayores de 15 años que presentan rezago en los niveles de primaria y secundaria.

Etiquetas: INEA
Noticia Anterior

Celebraron día mundial del libro

Siguiente Noticia

Lanzan campaña infantil “Respetemos sus Derechos”

Artículos Relacionados

Baja / Enero 2022
Baja

Baja / Enero 2022

11/01/2022
Sinaloa / Diciembre 2021
Baja

Baja / Diciembre 2021

14/12/2021
Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos
Baja

Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos

30/07/2021
Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México
Baja

Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

27/07/2021
Presentan Sabor a Valle, el evento gastronómico más grande de México
Baja California

Presentan Sabor a Valle, el evento gastronómico más grande de México

09/07/2021
Re Imaginan el Río Tijuana
Baja

Re Imaginan el Río Tijuana

08/04/2021
Siguiente Noticia

Lanzan campaña infantil “Respetemos sus Derechos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La mejor opción para resguardar e incrementar activos es la vivienda

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 100 Líderes de la Política en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Septiembre 2021

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 200 Agricultores que brillan en México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (5,017)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,202)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,050)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (2,950)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,740)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.