Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Concluye rescate de mil 799 km de carreteras estatales

El Programa de Rescate Carretero iba dirigido a varias regiones de Sonora

29/05/2017
en Sonora
0
0
SHARES
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con la rehabilitación y reconstrucción de mil 799 kilómetros de carreteras estatales concluyó el Programa de Rescate Carretero que impulsó la gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich para regresar a varias regiones de Sonora la capacidad de movilidad segura y eficiente de personas y productos.
 
Al iniciar su administración, la gobernadora Pavlovich Arellano subrayó la necesidad de realizar este programa y escuchar el clamor de habitantes de las zonas serranas, valles y costa, principalmente, ya que por el abandono en el mantenimiento de sus carreteras éstas prácticamente eran intransitables.
 
En el primer presupuesto que le tocó diseñar a Pavlovich Arellano a fines de 2015, se incluyeron recursos extraordinarios con participación del gobierno federal para enfrentar la emergencia por el estado de las carreteras estatales, y se diseñó el Programa de Rescate Carretero.
 
La gobernadora de Sonora  dio a conocer las acciones del programa a principios de 2016, el cual se aparejó un exhaustivo proceso de transparencia que condicionaba realizar las obras siempre y cuando las empresas estuvieran dispuestas a que toda la información referente a cada obra fuera pública y publicada en el portal TuObra.mx, donde se pueden consular en tiempo real licitación, costos, avances, y responder inquietudes ciudadanas.
 
El 27 de mayo de 2016 se terminó el proceso de licitación de las 67 obras del Programa de Rescate Carretero, que, con inversión de 2 mil 670 millones de pesos, permitió rehabilitar y en algunos casos reconstruir mil 799 kilómetros de carreteras estatales, que equivale a la distancia que existe entre Hermosillo e Irapuato, Guanajuato.
 
A un año de distancia, ya las obras se concluyeron y se encuentran en uso, y con ello se incrementó notablemente la seguridad y comodidad en el tránsito de personas y mercancías con un impacto muy favorable para el comercio y actividades productivas.
 
Se rehabilitaron aproximadamente 313 kilómetros de carreteras en el Valle del Yaqui; 136 kilómetros en el Valle del Mayo; 146 kilómetros en el noroeste; 368 kilómetros en la Costa de Hermosillo y Valle de Guaymas, mientras que en el Río Sonora, Sierra Alta y Baja, el total fue de 836 kilómetros de caminos.
 
Por la falta de mantenimiento en los últimos años, alrededor del 70 por ciento de las carreteras presentaban una situación deplorable a finales del 2015, es decir, de los cinco mil kilómetros de rúas estatales, 3,600 kilómetros tenían afectaciones en su infraestructura, lo que imposibilitaba un tránsito seguro.
 

Etiquetas: callesGobernadoraSonora
Noticia Anterior

Dan a conocer los beneficios de Escuela-Hogar

Siguiente Noticia

Invertirán en parque de la Antonio Nakayama

Artículos Relacionados

Una opción ideal para trabajar
Directivos

Una opción ideal para trabajar

26/05/2022
Celebran Primer Summit Inmobiliario 2022 en Sonora
Negocios

Celebran Primer Summit Inmobiliario 2022 en Sonora

24/05/2022
Aliados digitales
Negocios

Aliados digitales

24/05/2022
Tu propiedad en las mejores manos
Destacado

Tu propiedad en las mejores manos

23/05/2022
Convocan a participar en la Beca de Excelencia 2022 para estudios de maestría en el extranjero 
En acción

Convocan a participar en la Beca de Excelencia 2022 para estudios de maestría en el extranjero 

17/05/2022
Sonora / Mayo 2022
Revista

Sonora / Mayo 2022

06/05/2022
Siguiente Noticia

Invertirán en parque de la Antonio Nakayama

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La mejor opción para resguardar e incrementar activos es la vivienda

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 100 Líderes de la Política en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 200 Agricultores que brillan en México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Septiembre 2021

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (5,018)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,204)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,051)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (2,950)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,741)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.