Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

CILE, una opción para aprender lenguas extranjeras

Promueve el dominio de otros idiomas para ser más competitivos

10/03/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
95
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con trece centros distribuidos en ciudades y sindicaturas de la entidad, el Centro Integral de Lenguas Extranjeras (CILE) de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) se ha convertido en una opción válida para el aprendizaje de otros idiomas, a fin de promover la enseñanza de una segunda lengua en el marco de un mundo que avanza hacia la globalización y es más competitivo, siendo indispensable dominar más de un idioma.

Lo anterior fue informado por Michael Trejo, responsable académico y administrativo del CILE de la Sepyc, quien  mencionó que, en el caso de los adultos, el Centro está ubicado en la Ciudad Educadora Sustentable y del Saber, con la oferta de cinco idiomas: francés, italiano, inglés, español y chino mandarín.

Aparte de adultos, se atiende a niños y adolescentes a lo largo del estado, en lugares que el Programa Nacional de Inglés en Sinaloa no ha abarcado, como son Batamote (Guasave), con su población migrante; Mocorito, Pericos, Villa Unión, Rosario, Mazatlán; en tres sedes en Culiacán, Guasave y Los Mochis, con la enseñanza básicamente del inglés, que es el que tiene mayor demanda, por la influencia del país vecino.

El costo en adultos es de 450 pesos por trimestre, que incluye el material y una certificación final; y en niños el costo es de 240 pesos por trimestre, material incluido. En el caso de niños, el curso se divide en Kids, por cuatro años, y Junior, con otros dos años, terminando con la validación internacional.

Michael Trejo indicó que las inscripciones pueden realizarse todo el año, a través del portal www.cilesinaloa.com, y que si un alumno quiere inscribirse a mitad de trimestre, puede hacerlo y se le busca ubicación. 

Aparte de la Ciudad Educadora, en Culiacán las sedes están en la escuela primaria Eustaquio Buelna (Escuela 8), en la colonia Antonio Rosales, y en la primaria José María Morelos, en la colonia Rubén Jaramillo.

Para mayor información, los interesados pueden llamar a los teléfonos 846 4200, extensiones 3610 y 3611, o comunicarse por correo electrónico a cilesinaloa@gmail.com y a la página de Facebook como Centro Integral de Lenguas Extranjeras.

Etiquetas: aprendizajeidiomaslenguas extranjeras
Noticia Anterior

Ofrecen taller de créditos y micro finanzas

Siguiente Noticia

Realizan ITT, Empleo Nuevo y Arhitac cuarta feria de empleo

Artículos Relacionados

En acción

Fortalecerán la promoción de la cultura y las artes en la capital sinaloense

27/01/2023
Presentan el libro Guillermo Ruiz Gómez, una vida dedicada a las causas sociales
Relax

Presentan el libro Guillermo Ruiz Gómez, una vida dedicada a las causas sociales

27/01/2023
Danaga: Diseños creativos artesanales
Emprendedores

Danaga: Diseños creativos artesanales

27/01/2023
Firman convenio de colaboración la Junta de Asistencia Privada Sinaloa y el Consejo de Notarios del Estado
Negocios

Firman convenio de colaboración la Junta de Asistencia Privada Sinaloa y el Consejo de Notarios del Estado

27/01/2023
Franquicia tu negocio a baja inversión
Sinaloa

Franquicia tu negocio a baja inversión

26/01/2023
Reconoce Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa aportación de las y los biólogos para la conservación del Jardín Botánico Culiacán
Sinaloa

Reconoce Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa aportación de las y los biólogos para la conservación del Jardín Botánico Culiacán

25/01/2023
Siguiente Noticia

Realizan ITT, Empleo Nuevo y Arhitac cuarta feria de empleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    Entra en funciones general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 200 Agricultores que brillan en México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,333)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,813)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,251)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,728)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,434)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.