Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Bajío

Aumenta tierra para industria en Guanajuato

Impulsan 17 parques industriales en el estado

24/04/2017
en Bajío
0
0
SHARES
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno del Estado de Guanajuato, en coordinación con la iniciativa privada, impulsan el desarrollo y consolidación de 17 parques industriales.

Con esta acción existen ya en la entidad más de 1 mil 745 hectáreas disponibles para la llegada de empresas nacionales y extranjeras.

Estos desarrollos representan una inversión privada de 525 millones de dólares con la proyección de crear hasta 73 mil 150 empleos con la instalación potencial de 64 empresas.

El objetivo es aumentar la oferta de tierra disponible para la industria dentro y fuera del corredor industrial.

Actualmente existen parques o están en desarrollo en los municipios: Valle de Santiago, Abasolo, San Miguel de Allende, Celaya, San Francisco del Rincón, San Felipe Torres Mochas, León, Irapuato, Salamanca, Apaseo del Grande, Comonfort, Villagrán y Guanajuato capital.

La política económica que emprende el Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía local.

En este sentido en la presente administración estatal se han detonado el desarrollo de zonas y polígonos industriales fuera del corredor económico que contribuyan a la generación de mejores condiciones de vida para los guanajuatenses.

La política económica del Gobierno del Estado, está orientada a la atracción de inversiones que contribuyan a la diversificación de la economía del estado, a la vez que promueve el desarrollo profesional y personal de los habitantes en los municipios donde se instalan.

Al detonarse nuevos polos económicos fuera del corredor industrial, se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.

Etiquetas: GuanajuatonegociosParques Industriales
Noticia Anterior

Abordarán innovación empresarial en simposio MBA 2017

Siguiente Noticia

Presentan Un árbol lleno de pájaros

Artículos Relacionados

Agro

Expo Agroalimentaria Guanajuato invita a sinaloenses a su edición 2019

30/08/2019
Bajío

Una batalla por la gastronomía mexicana

19/05/2018
Bajío

Bajío / Abril 2018

11/04/2018
Bajío

Bajío / Abril 2018

11/04/2018
Bajío

Tridi: crean negocio con capas de innovación

11/04/2018
Bajío

Bajío / Febrero 2018

06/02/2018
Siguiente Noticia

Presentan Un árbol lleno de pájaros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sonora / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,734)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,133)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,467)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,923)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,634)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.