Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Vinculan a refugiados migrantes con la industria maquiladora de Tijuana

La Canacintra firmó un convenio con gobierno estatal, federal, organismos internacionales y otras cámaras empresariales

15/02/2022
en Baja, En acción
0
Vinculan a refugiados migrantes con la industria maquiladora de Tijuana

Campamento de Migrantes en la Garita del Chaparral en Tijuana, Baja California.

0
SHARES
75
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 2021 la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR) recibió 120 solicitudes de refugio en comparación con 2014 en donde solo hubo 2 mil en México. 

Con las caravanas migrantes llegadas a Baja California se han registrado más de 3 mil personas en condiciones de refugiados, mismos que se encuentran ubicados en distintos puntos, su mayoría concentrados en Tijuana. 

Es por ello que organismos empresariales como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) tiene a bien generar un proyecto que ofrezca condiciones laborales dignas a personas que se encuentran en condición de desamparo. 

El presidente de la Canacintra Tijuana, Jorge Figueroa Barrozo, señala que no solo es ofrecer empleo a las personas en condición de refugiadas, sino brindarles opciones de vivienda y educación. 

Una de las primeras acciones del Programa de Integración de Refugiados al Sector Productivo han sido una Ruta del Empleo, en el que se dio un recorrido a los migrantes por empresas de la ciudad para que conocieran las ubicaciones, las vacantes y las prestaciones que ofrecen.

“Hemos calculado la contribución fiscal de las personas, tenemos casi 15 mil personas ya en acompañamiento a nivel nacional y las primeras 10 mil que entraron al programa representan casi 70 millones de pesos al año, lo que es un modelo ganar-ganar”, afirma Florian Hoepfner. 

Etiquetas: Tijuana
Noticia Anterior

Colegio SAM: ambientes de aprendizaje de primer nivel

Siguiente Noticia

Eligen a Jorge Aguirre Robles como presidente de CMIC Sonora

Artículos Relacionados

Baja

Fortalece Gobierno de Baja California lazos con consulados

01/02/2023
El Colegio de Sinaloa amplía la Beca de Estimulación Artística “Antonio Haas” a creadores y artistas mazatlecos
En acción

El Colegio de Sinaloa amplía la Beca de Estimulación Artística “Antonio Haas” a creadores y artistas mazatlecos

31/01/2023
En acción

Fortalecerán la promoción de la cultura y las artes en la capital sinaloense

27/01/2023
“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”
Baja

“Nuestros empaques están en todo el mundo porque nuestros clientes llegan a todo el mundo”

27/01/2023
Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023
Baja

Los eventos de vino en Baja California que no te puedes perder este 2023

26/01/2023
Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura
Baja

Impulsa Secretaría de Cultura la prevalencia del arte en Ensenada a través de la lectura

25/01/2023
Siguiente Noticia
Eligen a Jorge Aguirre Robles como presidente de CMIC Sonora

Eligen a Jorge Aguirre Robles como presidente de CMIC Sonora

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencias tecnológicas en sector agroalimentario

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,374)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,851)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,281)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,756)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,444)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.