Mercado de Estados Unidos, oportunidad de crecimiento para Sinaloa
Buscan promover la potencialización de la industria

La carretera Mazatlán-Matamoros y el gasoducto potencializan la industrialización de nuestro estado y que el mercado de Estados Unidos es una gran oportunidad de crecimiento para que los empresarios sinaloenses desarrollen, impulsen y exporten otro tipo de productos, así lo destacó el presidente y CEO de grupo Prodensa, Emilio Cadena, al disertar la conferencia “Sinaloa Hoy es el Momento”.
Grupo Prodensa es una empresa de consultoría dedicada a la atracción de inversión y arranque de empresas de manufactura, logística y servicios y su presidente, Emilio Cadena, ofreció una conferencia magistral en el Centro de Ciencias a donde asistieron empresarios, presidentes de cámaras, funcionarios y jóvenes universitarios.
Destacó que en la industrialización participan cuatro jugadores principalmente, el gobierno que está encargado de impulsar la política pública, la iniciativa privada que arriesga, invierte, propone políticas públicas y ofrece empleo, la academia que prepara a las personas y la sociedad civil organizada que es la que empuja a los empresarios, gobierno, a los temas de políticas públicas, de transparencia y a que la sociedad participe más.
Al desarrollar la conferencia “Sinaloa Hoy es el Momento”, Emilio Cadena destacó que el sector de la manufactura en el país representa 190 mil millones de dólares en importaciones y 260 mil millones de dólares en exportación generando una balanza comercial de 60 mil millones de dólares, muy superior a los 3 mil millones de dólares que genera en balanza comercial la pesca, la agricultura y la ganadería en nuestro país.
“La manufactura es la palanca de desarrollo y transformación de nuestro país, de 6 mil 500 empresas de esta sector depende el 50 por ciento de los empleos formales en el país”, sostuvo.
En su participación Emilio Cadena dijo que exportar de México a Estados seguirá siendo un buen negocio, una gran oportunidad, “mientras el consumidor de estados siga comprando cosas a su medida, será una excelente oportunidad de innovar y producir productos a satisfacción de los vecinos del norte”, sostuvo.
Emilio Cadena detalló diez puntos para poder capitalizar las oportunidades con mercados como el de Estados Unidos:
1.- Visión colectiva de rumbo
2.- Incremento en la competitividad
3.- Industrialización
4.- Estado de derecho y ambiente de negocios.
5.- Desarrollo de conocimiento y el talento
6.- Infraestructura y logística
7.- Desarrollo de la proveeduría
8.- Diversificación y desarrollo del mercado local
9.- Innovación y cultura empresarial.
10. Apoyo a pymes.
En esta conferencia magistral le dio la bienvenida al expositor el Secretario de Desarrollo Económico, Francisco Labastida Gómez quien estuvo acompañado de funcionarios, diputados locales, presidentes de cámaras y jóvenes universitarios.