Sinaloa es quinto lugar en créditos para mujeres
Cerca de 100 mdp se han ejercido en el estado para empresarias

En el marco del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres 2013-2018, decretado por el presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Economía estableció el Programa de Apoyo a Mujeres Empresarias, informó el delegado federal en Sinaloa, Rafael Rodríguez Castaños, el 19 de diciembre en una rueda de prensa.
El funcionario explicó que en lo que va de 2016 en Sinaloa 165 mujeres empresarias han participado de este beneficio, otorgándoseles créditos por un monto total de 95.40 millones de pesos.
“El estado de Sinaloa ocupa el quinto lugar a nivel nacional en la aplicación de este programa, solo por debajo de la Ciudad de México, Puebla, Jalisco y el Estado de México”, dijo.
“El objetivo de este programa es incluir a las mujeres que estén realizando actividades productivas o a las emprendedoras en esquemas de financiamiento y de desarrollo de sus habilidades empresariales. Esta razón obedece a que cada vez más mujeres salen de sus domicilios a trabajar en sus propios negocios para ayudar o sacar adelante a su familia”, agregó Rodríguez Castaños
El giro de las empresas dirigidas por las beneficiarias están en los sectores comercio (56 por ciento), servicios (39 por ciento) e industrial (5 por ciento).
“Otros programas que hemos realizado en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la secretaría, han tenido buen eco, y este tiene una tasa preferencial de 7 hasta 9.9 por ciento. Digamos que una mujer empresaria que va por primera vez a sacar un crédito (a otro lugar) no podrá sacar esa tasa si ella va por su cuenta”, sostuvo el delegado de Economía.
“Con este tipo de esfuerzos y la participación de todos se brinda certeza de un presente mejor para las familias de mujeres que son sustento de sus casas”, finalizó