Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Llama Jardín Botánico Culiacán a evitar el desmonte de las especies nativas de árboles y plantas

La degradación del suelo afecta la productividad de los ecosistemas

07/07/2022
en En acción, Sinaloa
0
Llama Jardín Botánico Culiacán a evitar el desmonte de las especies nativas de árboles y plantas

Un suelo sano determina la productividad de una cosecha o de un ecosistema, señala experta.

0
SHARES
67
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante la pérdida de productividad de los ecosistemas por la degradación del suelo, el Jardín Botánico Culiacán llama a evitar el desmonte de árboles y plantas nativas en nuestro estado.

En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, Érika Pagaza Calderón, Coordinadora Científica de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, consideró urgente detener la tala de especies como Capules, Guamúchil y Chalatas, pues con sus raíces abrazan el suelo evitando que se deslave y se pierda.

“El suelo es un componente de la superficie terrestre que va formándose conforme se descompone la roca y se va sumando la materia orgánica que se origina de la descomposición de los seres vivos”, explicó.

Añadió que este concepto es poco valorado de forma general, pues a simple vista no se alcanza a entender el microuniverso que representa “un suelo sano determina la productividad de una cosecha o de un ecosistema y por lo tanto es el soporte de la vida terrestre”.

Detalló que en los últimos años se ha empobrecido una enorme extensión de los suelos de la tierra, al explotar los distintos cultivos de manera intensiva y sin cesar, lo que no ha permitido que se reponga el equilibrio de sus componentes y seres que lo habitan.

Érika Pagaza destacó que los sinaloenses también pueden contribuir evitando comprar “tierra de hoja” como sustrato de plantas de ornato, producto que no es apto para nuestro clima, genera demasiado calor que daña las plantas en maceta o jardineras y es de origen cuestionable al provenir de la deforestación de los bosques mexicanos.

Etiquetas: Jardín Botánico de Culiacán
Noticia Anterior

Vocación por los seguros

Siguiente Noticia

Estrechan Lazos FONART y Secretaría de Economía en favor del sector artesanal indígena

Artículos Relacionados

Relax

Culiacán será sede de la etapa clasificatoria de la `Liga de Freestyle Monterrey: Road to Spain´

09/06/2023
Baja

FORTALECEN ALIANZA ESTADOS DEL NOROESTE PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PESQUERO Y ACUÍCOLA

09/06/2023
páginas web
Negocios

Economía ofrece a MiPyMEs páginas web y tiendas en línea de forma gratuita

09/06/2023
Autten
Negocios

CREA ESTRATEGIA DE MARCA CON LOS PIES PUESTOS EN EL CAMPO

09/06/2023
convenio de intención Long Beach
Nacional

Sinaloa firma convenio de intención con el Puerto de Long Beach

09/06/2023
JAPAC
En acción

Juan de Dios Gámez entrega tres equipos vactor a la JAPAC

08/06/2023
Siguiente Noticia
Estrechan Lazos FONART y Secretaría de Economía en favor del sector artesanal indígena

Estrechan Lazos FONART y Secretaría de Economía en favor del sector artesanal indígena

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Junio 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sonora / Junio 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Junio 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (8,365)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,582)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,796)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (4,205)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,946)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.