Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Las denuncias por acoso sexual se han incrementado

Se presentan iniciativas para habilitar protocolos a víctimas

10/03/2017
en Sonora
0
0
SHARES
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La legisladora Lisette López Godínez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, promovió distintas reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con el objetivo de habilitar protocolos para la atención a víctimas de hostigamiento y acoso sexual en espacios públicos.

Al presentar la iniciativa que fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género, López Godínez recordó que los protocolos han sido parte de las nuevas herramientas en el combate a la violencia de género al establecer mecanismos claros para darle atención a las víctimas e incluso poder evaluar situaciones de riesgo.

Según datos obtenidos por el Semáforo Delictivo, las denuncias por violación se han incrementado en un 214% en un comparativo entre enero de 2016 y enero de 2017, lo que pudiera sonar como un dato catastrófico, pero la realidad es que se deben habilitar protocolos de actuación que acompañen a las víctimas de hostigamiento y acoso sexual y con ello podamos contar con datos más reales, puntualizó.

La cifra negra por las denuncias de violación, acoso u hostigamiento sexual, debe ser combatida y que este incrementó representa un área de oportunidad.

“Instituciones de educación superior como la Universidad de Sonora ya se encuentran trabajando en un protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género por lo que replicar este mismo ejercicio en otras instituciones de educación superior ya sean públicas o privadas es de vital importancia”, agregó.

Al cuestionársele sobre si la propuesta abarca solamente a instituciones de educación superior, la legisladora contestó que en primera instancia el origen de la propuesta era ese, pero al detectar áreas de oportunidad en el ámbito laboral, servicios de transporte urbano y espacios públicos, se tomó la decisión de incluir dichos aspectos en beneficio de las posibles víctimas.

“Se debe trabajar coordinadamente con el Instituto Sonorense de la Mujer para garantizar la habilitación de estos protocolos y con ello hacerlos a prueba de errores, en muchas ocasiones se intentan resolver estas denuncias al interior de las instituciones o a través de la mediación lo cual termina por lo general en la revictimización de las partes ofendidas”, mencionó.

López Godínez informó que próximamente buscará un acercamiento con la titular del ISM para crear una agenda de trabajo conjunto en la materia.

 

 

Etiquetas: AcosoMujerSonora
Noticia Anterior

Ofrecen taller de créditos y micro finanzas

Siguiente Noticia

Realizan ITT, Empleo Nuevo y Arhitac cuarta feria de empleo

Artículos Relacionados

Firman convenio Canirac y App Togui Hiaki para otorgar transporte seguro manejado por mujeres
En acción

Firman convenio Canirac y App Togui Hiaki para otorgar transporte seguro manejado por mujeres

22/05/2023
Los Mejores Restaurantes de Sonora 2023
Especiales

Los Mejores Restaurantes de Sonora 2023

11/05/2023
Gestoría para el sector agropecuario
Negocios

Gestoría para el sector agropecuario

09/05/2023
Confianza en los procesos litigantes 
Sonora

Confianza en los procesos litigantes 

08/05/2023
Cifre, expertos en la organización integral de eventos
Negocios

Cifre, expertos en la organización integral de eventos

05/05/2023
Norden Camiones, negocio siempre en movimiento
Negocios

Norden Camiones, negocio siempre en movimiento

08/05/2023
Siguiente Noticia

Realizan ITT, Empleo Nuevo y Arhitac cuarta feria de empleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Baja 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Inspirando a otras mujeres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (8,282)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,529)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,751)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (4,163)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,902)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.