Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Hacen llamado a realizar pago de utilidades puntualmente

A más tardar el 30 de mayo

08/05/2017
en Baja California
0
0
SHARES
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) hizo un llamado a las empresas y a las personas físicas con actividad empresarial para que a más tardar el 30 de mayo en el caso de las personas morales, y el 30 de junio para las personas físicas, realicen el reparto de utilidades a sus trabajadores a fin de evitar problemas con las autoridades laborales.

Durante el desayuno informativo quincenal de la Asociación, el titular del organismo, José Manuel Ramírez Robles señaló que las autoridades laborales estarán muy al pendiente del cumplimiento de las obligaciones de las empresas en el renglón del reparto de utilidades, de ahí la importancia de llevarlo a cabo en tiempo y forma.

Aunado a lo anterior, resaltó que en su momento las empresas y personas físicas podrán evitar que los mismos trabajadores denuncien ante las autoridades laborales el no pago de dichas utilidades.

“Esto derivado de que en marzo se hizo la declaración anual 2016 y entonces tenemos 2 meses para el reparto de utilidades las personas morales, es decir, en mayo, y en abril fue el vencimiento de las personas físicas en cuanto a su declaración anual 2016 y también tienen dos meses, que vencen en junio”, indicó.

Detalló que la  base para pagar las utilidades generadas en la declaración anual 2016 es el 10 por ciento de las utilidades que perciba  tanto la persona  moral  y la persona física para efectos de sus movimientos contables del ejercicio.

Para concluir, precisó que para realizar el pago, se toma en cuenta el derivado de la antigüedad del trabajador, por lo que si un empleado labora 200 días al año, se le tendrá que pagar un proporcional a ese tiempo, y si trabaja de forma completa, se le deberá pagar la totalidad de dicho porcentaje, tomando en cuenta también los salarios devengados durante el 2016.

Etiquetas: Utilidades
Noticia Anterior

Inoperante el sistema de apertura de empresas: Rodríguez Monárrez

Siguiente Noticia

Presenta rector del sistema Cetys su séptimo informe de actividades

Artículos Relacionados

Marina del Pilar, Mercado laboral
Baja California

ES BAJA CALIFORNIA UNA FUERZA LABORAL CRECIENTE

05/06/2023
PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN FORO FINANCIERO INTERNACIONAL: MARCO MORENO
Baja California

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN FORO FINANCIERO INTERNACIONAL: MARCO MORENO

01/06/2023
SERÁ BAJA CALIFORNIA SEDE DE PROYECTO TURÍSTICO INTERNACIONAL: MARINA DEL PILAR
Baja California

SERÁ BAJA CALIFORNIA SEDE DE PROYECTO TURÍSTICO INTERNACIONAL: MARINA DEL PILAR

30/05/2023
Favorece Marina Del Pilar nuevas inversiones para nuevos empleos en Baja California
Baja California

Favorece Marina Del Pilar nuevas inversiones para nuevos empleos en Baja California

29/05/2023
Fortalecen Andrés Manuel López y Marina Del Pilar programas sociales
Baja California

Fortalecen Andrés Manuel López y Marina Del Pilar programas sociales

26/05/2023
FORTALECEN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y MARINA DEL PILAR PROGRAMAS SOCIALES EN BAJA CALIFORNIA
Baja California

FORTALECEN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y MARINA DEL PILAR PROGRAMAS SOCIALES EN BAJA CALIFORNIA

25/05/2023
Siguiente Noticia

Presenta rector del sistema Cetys su séptimo informe de actividades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Baja / Junio 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sonora / Junio 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Junio 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (8,365)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,582)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,796)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (4,205)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,946)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.