Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Esta es la forma de evitar fraudes y cuidar tu seguridad durante compras en línea

Comprar por internet puede y debe ser una experiencia segura y gratificante. Experto CETYS comparte algunos consejos para realizar transacciones de ecommerce seguras

20/01/2022
en Negocios
0
Esta es la forma de evitar fraudes y cuidar tu seguridad durante compras en línea

Nuevas modalidades de estafa se presentan continuamente.

0
SHARES
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antes de realizar una compra en línea es importante saber dónde, cómo, a quién y bajo qué condiciones se va a llevar a cabo la transacción. Existen elementos que, como usuario puedes identificar en los sitios web, útiles para comprobar que el intercambio de datos personales, incluidos los bancarios, ocurre en un espacio seguro.

El comercio electrónico ha tenido un crecimiento considerable en Latinoamérica desde el año 2019 y que se exponenció con mayor velocidad debido al confinamiento consecuencia de la pandemia.  En países como Argentina, Brasil y México, está llegando a cifras de hasta 47 millones de dólares al año, explicó el Dr. Armando Reyna Ballesteros, Coordinador de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación en CETYS Universidad, Campus Mexicali.

Sin duda, se trata de datos económicos positivos que muestran cómo, aunque paulatinamente, es posible trasladar las operaciones comerciales que mantienen vivo el flujo económico a la virtualidad; algo esperanzador dadas las restricciones necesarias frente al COVID-19. 

Pero este escenario ha traído consigo un aumento en los riesgos de fraude para los compradores; nuevas modalidades de estafa se presentan continuamente. Sabiendo esto, el coordinador brindó una serie de recomendaciones a tomar en cuenta antes de efectuar una compra en línea, para que ésta pueda lograrse de manera segura y confiable:

1. Revisar la URL o dirección de internet, redes sociales, comentarios, evaluaciones y todo lo que se pueda de la tienda en la que se efectuará la compra. “La información es poder, es importante que antes de hacer una compra en un nuevo sitio, busquemos sobre la tienda, leer reseñas”.

2. Investigar el origen y la vigencia de la dirección o dominio, a través de plataformas como https://es.hostadvice.com/tools/whois/.

3. Corroborar el certificado de seguridad: Las señales de advertencia de que estás en un sitio falso pueden incluir una URL incorrecta o que no se corresponde con la marca o tienda en cuestión, botones que no funcionan o extensiones inusuales, una extensión .com se convierte en .co luego de mirar con atención.

4. Buscar en sitios de reporte de estafas: Existen plataformas dedicadas a reportar páginas web de dudosa procedencia en las que antes de comprar o contratar algún servicio puedes revisar la reputación del proveedor. Un ejemplo es www.bbb.org/scamtracker.

5. Pagar con tarjetas virtuales: Si tu banca móvil te ofrece la opción de generar una tarjeta digital, cuya numeración y/o código de seguridad varíen en un plazo corto determinado, es preferible utilizarla para hacer los pagos, protegiendo los datos del plástico e impidiendo que tus datos sean útiles para realizar compras no autorizadas, en caso de caer en manos indebidas. 

6. Tener sentido común con los precios: Evita acceder a ofertas por email, WhatsApp y redes sociales, porque pueden llevarte a sitios no confiables que, sin saberlo, compartan tu información personal con posibles estafadores.

7. Tener precaución con la descarga de software, cookies, etc.: Al hacer compras en sitios en línea lo ideal es ingresar desde el modo incógnito del navegador web, de esa manera los datos se mantienen seguros y sin exponerse a quedar guardados en los portales por los que navegas.

Etiquetas: Cetys Universidad
Noticia Anterior

Compass 4PL, simplificando el comercio y apoyando el talento local

Siguiente Noticia

“ie-Soluciones nos ha brindado herramientas tecnológicas para crecer”

Artículos Relacionados

Es el cultivo de salicornia orgullo de Baja California
Agro

Es el cultivo de salicornia orgullo de Baja California

17/05/2022
Alternativas innovadoras e inteligentes
Negocios

Alternativas innovadoras e inteligentes

17/05/2022
Con gran éxito se llevó a cabo la 15 edición del Festival del Queso, Carne, Vino y Cerveza Artesanal
Baja

Con gran éxito se llevó a cabo la 15 edición del Festival del Queso, Carne, Vino y Cerveza Artesanal

17/05/2022
Demostrando que la cocina japonesa es un arte culinario
Negocios

Demostrando que la cocina japonesa es un arte culinario

17/05/2022
Impulsa Secretaría de Economía e Innovación productos de BC en Expo Antad Alimentaria 2022
Negocios

Impulsa Secretaría de Economía e Innovación productos de BC en Expo Antad Alimentaria 2022

16/05/2022
Al frente de Manifiesto Design Center
Baja

Al frente de Manifiesto Design Center

16/05/2022
Siguiente Noticia
“ie-Soluciones nos ha brindado herramientas tecnológicas para crecer”

"ie-Soluciones nos ha brindado herramientas tecnológicas para crecer"

Artículos Populares

  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Inauguran Fresh Market en Ceiba Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Mejores Restaurantes del Noroeste 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Soluciones a la medida

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Mayo 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (4,886)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (4,126)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (3,000)
  4. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (2,931)
  5. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (2,700)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.