Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Durango

Durango es de los estados con los salarios más bajos

Entre 2 y 2.5, promedio de percepción salarial mínima

23/06/2017
en Durango
0
0
SHARES
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El estado de Durango se ubica dentro de las diez entidades federativas con salarios más bajos a nivel nacional, una posición que podría dejar de existir en la medida en que se instalen más empresas y se favorezcan las condiciones para una mayor competencia laboral.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social en el estado, Brenda Rosas Gamboa, expuso que particularmente la región Laguna se vería muy beneficiada con nuevas inversiones, pues en la actualidad la percepción salarial promedio se ubica entre los 2 y los 2.5 salarios mínimos, muy baja en comparación con otras regiones del país.

Señaló que uno de los objetivos de la gira que el gobernador José Aispuro Torres efectuó por China fue el de ofrecer la entidad a posibles inversionistas, lo que de concretarse resultaría sano para la economía de la entidad y, por lo tanto, se darían las condiciones para elevar el nivel salarial.

"Esto podría permitir ofrecer más empleos dirigidos a profesionistas y no únicamente a operadores, de manera que los sueldos podrían incrementarse", dijo.

A la par, mencionó que registros de la STPS indican que en el transcurso de un año unas 10 mil personas han buscado empleo en La Laguna de Durango y no lo han encontrado, lo cual refiere la necesidad de generar mayores oportunidades.

Gran parte de que esta cifra prevalezca se debe al que las empresas establecen requisitos que no todos los buscadores reúnen, por lo que la dependencia estatal desarrolla programas de capacitación encaminados a que los aspirantes adquieran habilidades y herramientas para incorporarse al terreno laboral.

El gobernador José Aispuro Torres aseguró que las puertas de la inversión extranjera están abiertas para Durango y que hay amplias posibilidades de que nuevas empresas se instalen en el estado, y particularmente en La Laguna, la cual es una “tierra fértil” para la industria con amplias ventajas de conectividad.

"La generación de empleos es una tema prioritario para que las familias laguneras no tengan que abandonar su ciudad en busca de mejores oportunidades", afirmó.

Por este motivo, dijo, se trabaja con base en tres ejes rectores: generar las condiciones adecuadas para que grandes empresas vengan a invertir; fortalecer y consolidar las inversiones que ya existen y apoyar a los emprendedores.

(Con información de El Siglo de Durango)

Etiquetas: PobrezaSalarios
Noticia Anterior

Una empresa que piensa diferente

Siguiente Noticia

Promajoven beneficia a 73 madres jóvenes del estado

Artículos Relacionados

Sinaloa impulsa la Alianza Turística del Norte para promover el turismo interestatal
Coahuila

Sinaloa impulsa la Alianza Turística del Norte para promover el turismo interestatal

13/10/2020
Destacado

Busca inculcar el golf en jóvenes

17/07/2018
Durango

Unión entre integración y respeto familiar

11/01/2018
Durango

Líderes 2017: Durango

01/12/2017
Durango

Se duplica la recolección de higo en La Laguna

26/06/2017
Durango

Impulsan la cultura en 12 municipios

24/06/2017
Siguiente Noticia

Promajoven beneficia a 73 madres jóvenes del estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19

    Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • LyL Agro abre paso al cultivo de higo en el noroeste

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Inauguran nuevas instalaciones de Baby Center

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • En 15 años, Mazatlán será el puerto más importante de México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. 200 Agricultores que brillan en México (1,140)
  2. Los empresarios más importantes de Sinaloa (999)
  3. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (882)
  4. Salud Digna suma más unidades de pruebas diagnósticas de COVID-19 en Sinaloa (744)
  5. Cuenta Sinaloa con más unidades de Salud Digna para realizar pruebas de COVID-19 (700)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.