Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

El valor de la construcción

Los agentes de valuación están preparados para los retos que impone la nueva normalidad y para continuar dando certeza y seguridad en los procesos de compraventa de bienes inmuebles

10/09/2020
en Empresas, Especiales, Negocios, Profesionistas, Sinaloa
0
El valor de la construcción

M.V.I. Arq. Lourdes Adriana Millan Zazueta, Presidenta del Colegio de Valuadores de Sinaloa Centro, A.C.

0
SHARES
113
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lourdes Adriana Millán Zazueta ha entrado en la historia por ser la primera presidenta del Colegio de Valuadores de Sinaloa Centro, AC. Como encargados de asesorar, controlar y supervisar los avalúos de las propiedades, los agentes de valuación en Sinaloa están en constantes capacitaciones, actualizaciones y certificaciones. De manera que se declaran listos para continuar dando certeza, seguridad y beneficios financieros en los procesos de compraventa.

Importante eslabón 

Como líder del Covasin, la arqitecta Lourdes Adriana Millán Zazueta  señaló que su profesión es de suma importancia para el sector de la construcción, “somos el último eslabón, donde se culmina todo. Con el trabajo del valuador se concretan las operaciones de compraventa de cada muro edificado por las manos del constructor. Conocemos cada proceso y el esfuerzo que este representa al llevarse a cabo. Nuestro trabajo es darle valor a las construcciones, día a día estamos actualizándonos, cotizando, investigando todos los factores que intervienen para dar dichos valores: los materiales, la mano de obra, el comportamiento de las zonas, hacia dónde crece la ciudad, sus vialidades, el equipamiento, la infraestructura, una serie de aspectos que plasmamos en cada avalúo que emitimos”.

“Nuestra misión es dar certidumbre en el valor del patrimonio de las personas, somos coparticipes en el beneficio que otorgan muchas instituciones, como INFONAVIT, FOVISSSTE y todas las instituciones bancarias, pues con nuestro trabajo damos garantía del inmueble adquirido para el comprador, para el fiador y reconocemos el arduo trabajo del constructor. Nuestra visión como gremio es lograr ser reconocidos como lo que somos la realización del sueño que inició desde que se trazó la primer línea y se colocó en una edificación, el primer ladrillo”, declaró la presidenta de Colegio de Valuadores de Sinaloa Centro AC.

Avalúos en la era digital

La también maestra en ciencias en evaluación inmobiliaria indicó que a pesar del difícil panorama que se vive en casi todos los rubros, el ejercicio del valuador no se ha detenido.

“Observo una sociedad que, aunque temerosa, sale a trabajar, también a buscar una casa que adquirir, lejos de disminuir fuertemente las solicitudes de los avalúos, me atrevo a decir que ha sido poca la disminución en el caso de las solitudes para la adquisición de vivienda nueva y usada.  Respecto a las innovaciones, la presidenta del Convasin hizo mención especial a Catastro Digital. Ideado y promovido en su momento por el ingeniero Jorge Avilés Senés, Catastro Digital “ha venido a refrescar nuestra labor, puedo decir, sin exagerar, que los avalúos llegan a estar certificados de un día para otro y en algunos casos, en horas, lo que logra un paso gigante, pues estos trámites requerían de nuestro traslado para ir a entregar en papel el documento. El proceso en papel era más largo, porque se tenía que escanear hoja por hoja para tenerlo digitalizado y graficar los planos elaborados por los peritos. Ahora al ser digital, el avalúo llega directamente a la plataforma y no se requieren escanear, en algunos casos ni graficar, y mucho menos imprimir documentos, apoyando la iniciativa del gobierno del estado del no papel”, explicó.

“Somos el último eslabón, donde se culmina todo. Con el trabajo del valuador se concretan las operaciones de compraventa de cada muro edificado por las manos del constructor. Conocemos cada proceso y el esfuerzo que este representa al llevarse a cabo”


Lourdes Adriana
Millán Zazueta

Presidenta del Colegio de Valuadores de Sinaloa Centro, AC

Etiquetas: Adriana Millán ZazuetaColegio de Valuadores de Sinaloa Centro ACConstrucción y diseñoCOVASINValuadores
Noticia Anterior

Jimmy Fallon’s 8 Best Hosting Moments of All Time

Siguiente Noticia

Salir dentro de casa, reto del interiorismo

Artículos Relacionados

Punto de encuentro

Conoce y aprende sobre los humedales de Jardín Botánico Culiacán

03/02/2023
Presentarán la monumental ópera AIDA en Culiacán
Relax

Presentarán la monumental ópera AIDA en Culiacán

02/02/2023
Casa del Carmen inaugura la Clínica de Rehabilitación Física GSG y el Hospital Para Estar Mejor
Sinaloa

Casa del Carmen inaugura la Clínica de Rehabilitación Física GSG y el Hospital Para Estar Mejor

02/02/2023
CANACINTRA lleva a cabo con éxito la Expo Empleo 2023
Negocios

CANACINTRA lleva a cabo con éxito la Expo Empleo 2023

02/02/2023
Coparmex Sonora Norte será la institución empresarial impulsora del desarrollo inclusivo en México
Negocios

Coparmex Sonora Norte será la institución empresarial impulsora del desarrollo inclusivo en México

02/02/2023
El Colegio de Sinaloa amplía la Beca de Estimulación Artística “Antonio Haas” a creadores y artistas mazatlecos
En acción

El Colegio de Sinaloa amplía la Beca de Estimulación Artística “Antonio Haas” a creadores y artistas mazatlecos

31/01/2023
Siguiente Noticia
Salir dentro de casa, reto del interiorismo

Salir dentro de casa, reto del interiorismo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencias tecnológicas en sector agroalimentario

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,373)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (5,849)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,281)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,756)
  5. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (3,444)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.