Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Educación con perspectivas únicas

INyES potencializa el desarrollo de acuerdo a la personalidad individual

27/02/2020
en Negocios, Profesionistas, Sinaloa
0

Maestra en Ciencias, Diana Lucía Sato Martínez, directora general del Instituto de Neurociencias y Educación de Sinaloa.

0
SHARES
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Toda institución educativa tiene un rol en la construcción de la sociedad al contribuir en el desarrollo de las personas que conforman el tejido social. Siendo un ejemplo, el Instituto de Neurociencias y Educación de Sinaloa, el cual aborda esta gran responsabilidad desde una perspectiva única, enseñando la adecuada estimulación del cerebro, incluyendo las conducciones neuronales que influyen en la manera de aprehender el conocimiento, en potenciar el talento que cada uno posee, reaccionar ante las distintas circunstancias de la vida y vivirla plenamente a cualquier edad.

De acuerdo a su directora general, Maestra en Ciencias Diana Lucía Sato Martínez, su oferta educativa está configurada para formar profesionales especializados en cada etapa del ser humano.

¿Cómo incorporar en la escuela lo que realmente les pasa a los alumnos en su entorno?

Existen dos aspectos esenciales en el desarrollo del ser humano: su genética y el medio ambiente; es decir, los rasgos que ha heredado son tan relevantes como lo que sucede en su entorno. Esto tiene mucho que ver con los valores que se asoman en el comportamiento de las personas. Los educadores enfrentamos el reto de transformar una sociedad violenta en una sociedad de paz. Las Neurociencias nos ofrecen la alternativa para lograrlo, trabajando los recursos que cada ser humano posee desde su raíz neuronal, bioquímica, y psicológica, entendiendo su momento, sus condiciones y su propia grandeza para manifestarla.

¿Cómo adecuar la enseñanza a la personalidad de cada alumno?

Actualmente veo un gran compromiso en muchas instituciones educativas para cubrir la necesidad de cada estudiante de acuerdo a su perfil. En este sentido, estamos experimentado una importante evolución, hemos comprendido que no solo hay inteligencias múltiples, sino también existen funciones ejecutivas que nos marcan un rumbo en nuestra personalidad, y que además, cada alumno posee talentos únicos que merecen ser entendidos, atendidos y expresados para que la enseñanza sea integral e incluyente.

¿Qué habría que hacer para satisfacer la necesidad de aprendizaje para toda la vida?

Los seres humanos nunca dejamos de aprender y está comprobado que mantener la curiosidad y el asombro por las cosas nuevas da sentido a nuestra vida. Hay dos aspectos que me parecen importantes, el primero es alentar el interés por aprender desde los primeros años; y el segundo, no menos importante, asumir que el aprendizaje no solo se da en el aula sino en todas las experiencias y hasta en los pequeños detalles de la cotidianidad.

¿Cómo reforzar una educación con perspectiva humanista en una sociedad que demanda perfiles técnicos y tecnológicos?

Ese es uno de los grandes retos de este momento. Nuestro reto es: Transformar nuestro tejido social en personas mas sanas y mas felices.

Oferta educativa

  • El instituto cuenta con las Maestrías en Puericultura y Gerontología. La primera enfocada en el neurodesarrollo de niños, niñas y adolescentes; la segunda, en el neurodesarrollo del adulto mayor.
  • Además, cuentan con la Licenciatura en Psicología Clínica y Neurociencias, una propuesta vanguardista que combina la grandeza de la psicología clínica con los últimos avances neurocientíficos.
  • También cuentan con los Diplomados Salud y Calidad de Vida; Trastorno del Espectro Autista; Neurodesarrollo Infantil y Neuroeducación Empresarial.
Etiquetas: CuliacánDiana Lucia Sato MartínezInstituto de Neurociencias y Educación de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Con modernización de la Camarón Sábalo, Mazatlán completa su transformación

Siguiente Noticia

Emprender es tomar las riendas de tu vida

Artículos Relacionados

Los caminos de Óscar Liera como creador de universos, un homenaje al amigo y al maestro, por Rodolfo “Fito” Arriaga
Sinaloa

Los caminos de Óscar Liera como creador de universos, un homenaje al amigo y al maestro, por Rodolfo “Fito” Arriaga

15/01/2021
En apenas su primer aniversario, Materia es el tercer museo más visitado de México
Negocios

En apenas su primer aniversario, Materia es el tercer museo más visitado de México

15/01/2021
Grupo Coppel apoya a comunidades afectadas en Tabasco y Chiapas con la iniciativa Unidos ante la tempestad
En acción

Grupo Coppel apoya a comunidades afectadas en Tabasco y Chiapas con la iniciativa Unidos ante la tempestad

14/01/2021
Inauguran nuevas instalaciones de Baby Center
Negocios

Inauguran nuevas instalaciones de Baby Center

14/01/2021
Sinaloa se coloca entre los 5 mejores productores de carne bovina en México
Agro

Sinaloa se coloca entre los 5 mejores productores de carne bovina en México

14/01/2021
LyL Agro abre paso al cultivo de higo en el noroeste
Agro

LyL Agro abre paso al cultivo de higo en el noroeste

14/01/2021
Siguiente Noticia

Emprender es tomar las riendas de tu vida

Artículos Populares

  • Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19

    Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Víctor Godoy, profeta en su tierra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • En 15 años, Mazatlán será el puerto más importante de México

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • LyL Agro abre paso al cultivo de higo en el noroeste

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. 200 Agricultores que brillan en México (1,106)
  2. Los empresarios más importantes de Sinaloa (946)
  3. Ofrece Salud Digna prueba para saber si tuviste COVID-19 (816)
  4. Salud Digna suma más unidades de pruebas diagnósticas de COVID-19 en Sinaloa (720)
  5. Cuenta Sinaloa con más unidades de Salud Digna para realizar pruebas de COVID-19 (680)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.