Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Punto de encuentro

Conoce y aprende sobre los humedales de Jardín Botánico Culiacán

El próximo 18 de febrero se realizará el taller “Un jardín en el agua”, donde los asistentes podrán elaborar un minijardín acuático

03/02/2023
en Punto de encuentro, Sinaloa
0
0
SHARES
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Día Mundial de los Humedales, Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP invita a la ciudadanía a visitar Jardín Botánico Culiacán para que conozca y aprenda sobre estos ecosistemas que son fundamentales para la biodiversidad.

Denisse Trujillo, educadora ambiental del Jardín Botánico Culiacán, expresó que los humedales son todos aquellos ecosistemas cuyos suelos aparecen permanente o periódicamente inundados, tanto en ambientes de agua dulce como en aquellos que presentan cierto grado de salinidad.

Constituyen el hábitat de una inmensa diversidad de especies de fauna y flora, regulan el ciclo hídrico, y mitigan las inundaciones y los efectos del cambio climático, agregó.

En Jardín Botánico Culiacán se cuenta con dos humedales creados artificialmente, el estanque oriental y el estanque de plantas acuáticas, sitios que actualmente se consideran naturales, pues a lo largo de los años han propiciado la interacción de la fauna que habita en el Jardín, brindándoles alimento, refugio y un espacio de reproducción.

Destacó que los dos humedales que existen en el principal pulmón y centro ecológico de Culiacán se han convertido en aulas pedagógicas vivas que permiten la contemplación, la recreación y el aprendizaje de los de visitantes en los recorridos guiados escolares y empresariales que se ofrecen por parte del área de Servicios Educativos.

“En estos humedales ya habitan decenas de especies que han encontrado refugio en él de forma espontánea, entre ellas aves, anfibios y reptiles y una gran cantidad de plantas que crecen en él de manera natural, y otras que están siendo adaptadas al lugar, como es el caso de las plantas acuáticas”, puntualizó.

Para quienes deseen aprender más sobre los humedales, se llevará a cabo el taller “Un jardín en el agua” este próximo 18 de febrero de 10:00 a. m. a 12:00 p. m., en el cual se hablará de la importancia de estos ecosistemas, se realizarán prácticas y los asistentes podrán llevarse un minijardín acuático a casa. La cuota de recuperación es de 250 pesos, para mayor información pueden llamar al teléfono 6671386045.

Noticia Anterior

Presentarán la monumental ópera AIDA en Culiacán

Siguiente Noticia

Empresas conscientes, empresas productivas

Artículos Relacionados

Casa Lucila Hotel Boutique
Negocios

Casa Lucila Hotel Boutique

22/03/2023
Los Mejores Hoteles del Noroeste 2023: Sinaloa
Especiales

Los Mejores Hoteles del Noroeste 2023: Sinaloa

21/03/2023
Reconocen a las Empresas más Socialmente Responsables
Empresas

Reconocen a las Empresas más Socialmente Responsables

21/03/2023
Buscan un mejor manejo del agua a través de la infraestructura verde
En acción

Buscan un mejor manejo del agua a través de la infraestructura verde

17/03/2023
Culmina con éxito el VinoFest San Carlos
Punto de encuentro

Culmina con éxito el VinoFest San Carlos

17/03/2023
Entender a la gente es entender el negocio
Negocios

Entender a la gente es entender el negocio

22/03/2023
Siguiente Noticia
Empresas conscientes, empresas productivas

Empresas conscientes, empresas productivas

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sonora / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Marzo 2023

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (7,734)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (6,133)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (4,467)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (3,923)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (3,634)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.