Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Busca Malala Academia prevenir la adicción entre niños y jóvenes mexicanos

¿No pasa nada? es una serie de relatos donde personas comparten las batallas que han librado para alejarse de las adicciones

26/08/2020
en En acción, Nacional
0
Busca Malala Academia prevenir la adicción entre niños y jóvenes mexicanos
0
SHARES
180
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Roberto Gutiérrez y un grupo de amigos Fundadores de Malala Academia, institución de asistencia privada sin fines de lucro, busca prevenir las adicciones y evitar la deserción escolar. La I.A.P, empodera a niños y jóvenes en condiciones de riesgo, mediante un modelo de intervención digital, la cual ofrece reinserción social para que los jóvenes en riesgo retomen la escuela mediante clases en línea, conversaciones digitales, y testimonios en videos.

A través de desgarradoras narraciones llamadas “¿No Pasa Nada?”, doce personas comparten sus historias sobre sus adicciones y las batallas que tuvieron que librar para alejarse de ellas.

“Debemos fomentar un entendimiento y prevención de las problemáticas que genera el consumo de drogas. Muchas veces, la inocente frase para incitar a las personas a probarlas es “no pasa nada”, palabras que ocultan un verdadero infierno disfrazado de placer, que poco a poco se convierte en un círculo de dolor, sufrimiento, conflictos, pérdidas, enfermedades que te llevan a un hospital, la cárcel o incluso la muerte”, declaró Roberto Gutiérrez, Showrunner de la serie.  

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 (ENCODAT), 10.3% de la población ha probado algún tipo de droga a lo largo de su vida, lo que representó un incremento significativo respecto a la encuesta previa, realizada en 2011; particularmente en el rango de edad de los 12 a 17 años.

Sobre las muertes directamente asociadas con alguna adicción, la Dirección General de Información en Salud informó que de 2010 a 2017 se registraron 22 mil 856 fallecimientos por trastornos de la conducta a causa del uso de drogas. En este sentido, la droga ilegal de mayor consumo en México es la mariguana, con 8.6%, seguida por la cocaína, con 3.5%.

De acuerdo con datos expuestos en ¿No Pasa Nada?, desde 2002 el número de adolescentes que han probado cualquier droga por primera vez se ha multiplicado por cuatro; ocho de cada diez jóvenes que intentan apartarse de las drogas, recaen.

La idea es que cuando algún “amigo” te diga prueba “No pasa Nada” se prendan las alertas rojas, y percibas el peligro que enfrentas.

Los videos de ¿No Pasa Nada? están disponibles en Facebook y YouTube. Su objetivo es que las personas puedan compartirlos para lograr un mayor impacto y ayudar a quien lo necesita. Muchas veces un consejo, una historia o un ejemplo de vida puede ayudar a una persona a cambiar su perspectiva y crear un mejor mundo para todos.

Etiquetas: AdiccionesMalala Academia IAPMéxico
Noticia Anterior

Snapchat ex-employee claims company faked growth stats to boost value

Siguiente Noticia

Prevenir sí, pero ¿cómo?

Artículos Relacionados

Es BC el estado con más programas de manufactura de exportación
Baja California

Es BC el estado con más programas de manufactura de exportación

28/09/2023
Llega al siguiente nivel la 2da generación de Incúbate MX
Economia

Llega al siguiente nivel la 2da generación de Incúbate MX

28/09/2023
Anuncian Festival De Octubre “Frontera Que Sueña”
Baja California

Anuncian Festival De Octubre “Frontera Que Sueña”

28/09/2023
Invierte SEPESCA en aplicación de la ciencia al sector pesquero y acuícola
Agro

Invierte SEPESCA en aplicación de la ciencia al sector pesquero y acuícola

28/09/2023
Clausura encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil
Nacional

Clausura encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil

28/09/2023
AMMJE convoca a su Summit Empresarial 2023
Punto de encuentro

AMMJE convoca a su Summit Empresarial 2023

27/09/2023
Siguiente Noticia
Prevenir sí, pero ¿cómo?

Prevenir sí, pero ¿cómo?

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los empresarios más importantes de Sinaloa

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Baja 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el gran empresario de Baja California, Rodrigo Valle Hernández

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (9,256)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (7,152)
  3. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (5,210)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Baja California (4,602)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (4,458)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.